El ruido afectará vida marina en los océanos
Debido a los efectos del cambio climático, los océanos de latitudes altas se convertirán en un lugar más ruidoso para los organismos marinos, los cuales pueden ver afectado su comportamiento debido a este incremento.<br />

Los océanos de latitudes altas se convertirán en un lugar más ruidoso para vivir durante este siglo para el hábitat marino. Debido al cambio climático el ruido aumentará y el comportamiento de algunos organismos marinos, según un estudio publicado por la revista "Nature, se alterarán.
La concentración de sustancias químicas que absorben el sonido en los océanos de todo el mundo ha caído después de que los mares se hayan acidificado debido a la creciente concentración de dióxido de carbono.
El aumento de la sonoridad podría provocar la pérdida temporal de la capacidad de oír en los delfines y en la conducta de algunos cetáceos, entre otros efectos negativos.
Los sonidos de baja frecuencia que pueden detectarse en los océanos son producidos por fenómenos naturales como la lluvia, olas y los animales marinos, así como por actividades humanas como las que generan los sistemas de sónar, la pesca o la construcción en alta mar.
Según la simulación realizada por Tatiana Ilyna, profesora del Departamento de Oceanografía de la Universidad de Hawai, la absorción del sonido que se lleva a cabo en los mares podría reducirse hasta un 60 por ciento en los océanos más cercanos a los polos y en las áreas con aguas más profundas.
Esto podría perjudicar a algunas especies que se encuentran en lo más alto de la red trófica por ejemplo, las ballenas barbadas, cambiando la dispersión del sonido en los océanos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.