El Spark GT nació para cumplir el sueño de millones
Chevrolet lanza en el mercado nacional un nuevo subcompacto y se enfoca en satisfacer a un público más exigente en términos de diseño y equipamiento. Estará disponible a través de internet en dos versiones, desde los $ 5.090.000.<br>
En el Salón de Nueva York de 2007, Chevrolet presentó tres conceptuales de modelos subcompactos: Beat, Groove y Trax. La firma los puso a competir en internet y las votaciones se inclinaron por el primero, con más del 50% de los votos. De él nació el Spark, el nuevo citycar y segundo modelo global del fabricante, que fue desarrollado en Corea sobre una nueva plataforma, la M300, y destinado a un público juvenil.
Este nuevo modelo se conocerá en Chile como Spark GT, ya que seguirá conviviendo con el antiguo modelo.
"Estamos orgullosos de que Chile sea el primer país latinoamericano en lanzarlo. Se trata de un auto completamente nuevo, que completa la gama Chevrolet en Chile, y que se posicionará por encima del Corsa y por debajo del Aveo", señala Humberto Gómez, gerente de marketing de Chevrolet.
El Spark GT muestra un diseño agresivo y, para muchos, divertido. En el frontal, la doble parrilla se extiende hacia el capó, que está duramente esculpida sobre los focos. Por debajo destacan los neblineros y las tomas de aire, que le dan un concepto de movilidad, mientras que los pasos de ruedas son más musculosos. En el lateral, como una forma de mantener las líneas limpias, los tiradores de las puertas están integrados a las puertas, mientras que en la zaga se muestra el ADN de la marca.
En el interior hay un avance total respecto del viejo Spark, tanto en dimensiones como en equipamiento y en diseño, hoy mucho más elaborado.
El Spark GT mide 3.640 mm de largo, 1.597 mm de ancho, 1.522 mm de alto, y tiene una distancia entre ejes de 2.375 mm, todas medidas susperiores al actual Spark (145 mm, 102 mm, 22 mm y 35 mm, respectivamente), y que le permiten tener una mejorada habitabilidad interior. A pesar de su pequeño parachoque trasero, el Spark GT ofrece una capacidad de carga de 170 litros.
"El Chevrolet Spark GT estará entre el segmento de los compactos, que este año ha vendido más de 12.700 unidades, y los minihatcback, de los que se han comercializado 7.076 vehículos. En esos nichos, el Spark GT debería ser capaz de vender entre 150 y 200 unidades mensuales", agrega Gómez, quien afirma que la competencia es muy variada. "Va desde modelos como Toyota Yaris y Suzuki Swift, hasta las versiones equipada del Kia Morning y del Suzuki Celerio".
El Spark GT estará disponible con un motor 1.2 litro de 81 Hp, asociado a una caja mecánica de cinco velocidades, con dos versiones de equipamiento. La versión básica viene con un airbag, kit eléctrico completo, radio con CD y lector MP3, neblineros, spoiler y anclajes isofix, y costará, en su precio de lanzamiento, $ 5.090.000, para subir en septiembre a $ 5.290.000.
En tanto, la versión MT AC agrega un segundo airbag, frenos ABS, llantas aro 14, aire acondicionado con controles electrónicos y barras en el techo. Costará por dos meses $ 5.790.000, pero luego subirá en $ 200.000.
La versión de entrada estará disponible desde el próximo mes, mientras que la full llegará en agosto. En todo caso, ya se pueden efectuar las reservas para ambos modelos en la página web www.robertoysuspark.cl.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE