El surrealismo de Magritte llega por primera vez a Latinoamérica
El Palacio de Bellas Artes de México DF exhibe desde la próxima semana 152 piezas del pintor belga.
El Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México acogerá a partir del próximo 18 de marzo, la primera gran exposición monográfica sobre el pintor surrealista belga René Magritte que se presenta en Latinoamérica.
"Es una exposición que por primera ocasión está en un país de América Latina. Estará conformada por 152 objetos que vienen de 34 instituciones y colecciones particulares" de nueve países, explicó la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Teresa Vicencio, en una rueda de prensa.
Entre las obras que integran la muestra, titulada El mundo invisible de René Magritte (1898-1967) , hay pinturas, dibujos, grabados, partituras decoradas y fotografías procedentes de las colecciones privadas y públicas que cedieron parte de su acervo.
Entre los cuadros destacan Golconda, El hijo del hombre, Delirio de grandeza y El beso.
La responsable del INBA explicó que la exhibición, que se presenta en seis salas del Palacio de Bellas Artes, abarca cuarenta años de la vida del artista, un destacado representante del surrealismo.
Magritte tuvo una vida artística "muy prolífica" y construyó "esa relación tan enigmática entre los objetos y su representación", agregó Vicencio.
Hasta la clausura de la muestra, el próximo 11 de julio, en el Palacio de Bellas Artes habrá talleres y visitas guiadas por la exposición, así como una sala lúdica donde niños y jóvenes podrán experimentar con tres conceptos clave en la vida de Magritte: el surrealismo y el absurdo, la imagen y la palabra, y la imaginación frente a la realidad y lo oculto.
Los organizadores esperan que esta exposición internacional sea visitada por unas 300.000 personas.
Lo Último
Lo más leído
3.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE