El Teniente Bello se convierte en muñeco y aterriza en Valparaíso
La obra de la compañía Objeto Teatro se presenta mañana en el II Encuentro Internacional de Títeres.

Hace 96 años el teniente Alejandro Bello despegó su avioneta y jamás aterrizó. Su infortunado viaje se convirtió en casi una leyenda nacional y en protagonista de libros y obras de teatro. Ahora, el emblema más rotundo de la desorientación se convertirá en un cuerpo de madera gracias a la obra de marionetas Las aventuras del Teniente Bello, de la compañía Objeto Teatro, que se presentará mañana en el marco del II Encuentro Internacional de Títeres.
El montaje dirigido por Andrés Amion estará en el Centex de Valparaíso (20:30 horas) y su historia es contada por Miguelito, quien relata las aventuras que vivió junto al teniente Alejandro Bello después de despegar del aeródromo Lo Espejo y ser atrapados por una tormenta. Los personajes llegan a lugares desconocidos y les ocurren diversas y apasionantes situaciones. Miguel aprende mucho del teniente y aunque retorna solo a su hogar, en él quedan sus enseñanzas y el saber que sigue vivo su vuelo más allá de este mundo.
El grupo Objeto Teatro ya ha cautivado a adultos y niños con la obra El astronauta del papel, y está integrado por actores y artistas plásticos, que han ensayado y trabajado en su taller durante más de seis meses para dar vida a este espectáculo de máxima calidad y magia. La compañía, que cumple 10 años en el teatro de muñecos, utiliza maquinarias animadas e interesantes elementos escenográficos para el montaje que se presenta mañana.
Además, dentro del II Encuentro Internacional de Títeres, organizado por el Teatro Museo del Títere y el Payaso, se presenta hoy (20:30 horas) el espectáculo unipersonal El Caballo Caballero, de la compañía Equilibrio Precario, obra basada en las técnicas del teatro callejero y el Teatro de Objetos.
La obra cuenta la historia de un anacrónico juglar inspirado en la tradición de la literatura oral. Presenta por medio de la acrobacia y los zancos al humano y al equino, devenido en caballo luego de ser un dragón.
El II Encuentro Internacional de Títeres se realiza en distintas salas de Viña del Mar, Valparaíso y Santiago y reúne a más de una decena de obras. Según los organizadores, el objetivo de este año es juntar a los titiriteros y fortalecer la asociatividad con la intención de concretar la fundación de la Escuela Internacional de Titiriteros y Payasos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.