Histórico

El triple desafío de McLaren

La marca británica anuncia una nueva y tres nuevos modelos que apuntan a competir contra Ferrari y Porsche.<br />

Para un gran número de personas, McLaren es sinónimo de alta tecnología y autos de alta competición, gracias a los éxitos que ha obtenido en la Fórmula Uno, donde es el tercer equipo más ganador de la historia, sólo superado por Ferrari y Williams.

Lamentablemente para la compañía británica, estos buenos resultados en la pista no se han traspasado al área comercial, pues nunca dispuso de un portafolio importante de productos (como Ferrari), ya que su objetivo era diseñar vehículos siempre basados en los bólidos de carrera.

De hecho, en su registro se cuentan el mítico McLaren F1, que en su minuto fue el auto de producción más rápido del mundo, y el Mercedes Benz SLR McLaren (y su versión convertible), fabricado junto con Daimler.

Pues bien, aprovechando el rompimiento de su relación con Daimler y la inminente desaparición del SLR, y avalado por el éxito comercial que ha tenido Ferrari en la última década, es que McLaren se apresta a fabricar en los próximos años tres nuevos modelos, para transformarse en una marca relevante de superdeportivos.

"Vamos a duplicar el valor de los McLaren en los próximos tres a cinco años. Tenemos que crecer más allá de la Fórmula Uno", señaló el presidente de la compañía y ex jerarca de la escudería McLaren-Mercedes, Ron Dennis, quien comunicó que la firma construirá una nueva planta en Woking (Inglaterra), en una instalación adyacente al moderno centro tecnológico que posee actualmente.

Desde este nuevo lugar, que ocupará una superficie de 17.760 metros cuadrados, saldrán 20 deportivos diarios, y permitirá crear 800 puestos de trabajo directos y 1.500 empleos de forma indirecta. McLaren explicó que su planta permitirá mantener el crecimiento de la marca a la hora de aportar un alto valor añadido, así como una novedosa tecnología de fabricación y empleos en el campo de la ingeniería en un momento de recesión económica.

En cuanto a los plazos, la empresa señaló que el primer modelo de la firma saldrá a la venta en 2011.

"Diseñar, desarrollar y vender globalmente los mejores coches deportivos es sólo la mitad de la ecuación; construirlos con niveles de calidad no alcanzados hasta ahora, con las últimas tecnologías y en una fábrica en el Reino Unido es clave para cumplir ese sueño", dijo Dennis.

Un tridente espectacular

Respecto de los nuevos modelos de McLaren, la oferta comenzaría con una versión de entrada a la marca, que tendría un costo de venta cercano a los 100 mil dólares, y que rivalizaría con el Porsche Cayman.

El siguiente auto tiene el nombre código P11, y de él ya se han tomado algunas fotos espías. Tendría un costo que bordearía los US$ 250 mil y se enfrentaría al Porsche 911 Turbo y al Ferrari F430. El P11 vendría a ser el sucesor del mítico F1 y, según versiones de prensa, dispondría de un motor V8 6.2 AMG con 600 caballos.

Para cerrar el impresionante portafolio, asomaría un tope de gama que por precio y exclusividad entraría a competir con el Lamborghini Murciélago y el Ferrari F599 GTB.

Al margen de los principales países europeos, de Estados Unidos y Japón, los mercados más importantes para la firma serían los de oriente medio y el Golfo Pérsico. Y en un futuro cercano, McLaren espera ingresar al gigantezco mercado chino.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios