Eligen las mejores películas animadas de la historia
Son buenos tiempos para el cine animado. La depuración de Pixar, la plena actividad de Hayao Miyazaki y la sana competencia entre los grandes estudios de Hollywood han hecho que el actual panorama diste bastante del de hace una década.
El reciente premio a Pixar en el Festival de Venecia por su contribución al cine dio definitivamente al género un impulso mayor, el que ahora recoge la revista inglesa Time Out (http://www.timeout.com/film/features/show-feature/8835/) para confeccionar una lista con las mejores 100 películas animadas de la historia. La selección contó con la ayuda del cineasta Terry Gilliam, cuyo filme The imaginarum of Doctor Parnassus tiene secuencias animadas.
El filme ganador es obra del que unánimemente es el cineasta de animación vivo más importante: Hayao Miyazaki. Mi vecino Totoro, estrenada en 1988, fue considerada como una "sobria obra maestra" y la cinta que Yasujiro Ozu, si estuviera vivo y se dedicara a la animación, habría hecho. Miyazaki, injustamente calificado como el Disney japonés, es autor de una de las obras más hermosas del cine, como títulos clásicos como La princesa Mononoke y El viaje de Chihiro. Su última cinta, Ponyo en el acantilado, se estrenó hace pocas semanas en EEUU, causando una vez más el entusiasmo de la crítica más exigente. De hecho Miyazaki aparece con cuatro películas entre las 30 primeras, demostrando su enorme importancia en el género animado.
Detrás de Totoro, se ubica la primera película animada de largometraje de la historia: Blanca Nieves y los siete enanitos, dirigida por Walt Disney en 1937, según el clásico cuento infantil recogido por los hermanos Grimm. Su influencia en el género es indudable y definió el estilo de Disney en las décadas siguientes: animales antropomorfos, las canciones, un uso del color altamente expresivo y el perfeccionista cuidado en los detalles visuales, hacen del filme una joya a la que no le afecta el paso del tiempo.
En tercer lugar de la lista remató The Bugs Bunny/Road Runner Movie (1979), cinta dirigida por el creador del famoso conejo, Chuck Jones, delirante historia que muestra a Bugs Bunny como un millonario que disfruta en su mansión mientras recuerda sus mejores episodios. Luego se ubicaron la mágica Fantasía -el proyecto más apreciado de Disney- y Toy Story, la cinta que comenzó la leyenda de Pixar y el primer filme hecho por animación digital. Los otros títulos que completan este selecto top ten son El viaje de Chihiro (6), nuevamente de Miyazaki, El submarino amarillo (7), Las trillizas de Belleville (8), la película de South Park (9), y Robin Hood (10), una desconocida cinta de Wolfgang Reitherman, el autor de El libro de la selva, producida por Disney y que tiene como protagonistas a animales.
Las elegidas entre el lugar 11 y el 30 son las siguientes:
11. Bambi (1942), de David Hand.
12. Grave of the Fireflies (1988), de Isao Takahata.
13. Dumbo (1941), de Ben Sharpsteen.
14. Gandahar (1988), de René Laloux.
15. El gigante de hierro (1999), de Brad Bird.
16. Akira (1988), de Katsuhiro Ôtomo.
17. The Brave Little Toaster (1987), Jerry Rees.
18. El libro de la selva (1967), de Wolfgang Reitherman.
19. When the Wind Blows (1988), de Jimmy T Murakami.
20. Pinocho (1940), de Hamilton Luske y Ben Sharpsteen.
21. Whisper of the Heart (1995), de Yoshifumi Kondo.
22. El extraño mundo de Jack (1993) y Coraline (2009), de Henry Selick.
23. Perfect Blue (1997), de Satoshi Kon.
24. Los Increíbles (2004), de Brad Bird.
25. Watership Down (1978), de Martin Rosen.
26. La princesa Mononoke (1997), de Hayao Miyazaki.
27. Hormiguitaz y Bichos (1998), de Eric Darnell y Tim Johnson; John Lasseter y Andrew Stanton.
28. Persepolis, de Marjane Satrapi & Vincent Paronnaud
29. The Secret of NIMH (1982), de Don Bluth.
30. Porco Rosso (1992), de Hayao Miyazaki.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE