Histórico

Escritor francés Jérôme Ferrari gana premio literario Goncourt

El narrador triunfó con la novela "Le sermon sur la chute de Rome".

El escritor francés Jérôme Ferrari ganó hoy el premio Goncourt, el más importante de la temporada literaria francesa, con la novela "Le sermon sur la chute de Rome".

La academia Goncourt anunció su decisión en el restaurante Drouant, en medio de la tradicional expectación mediática que acompaña cada año este evento que multiplica astronómicamente la tirada de la obra elegida, llamada a superar los 300.000 ejemplares.

"Le sermon sur la chute de Rome" reúne a una docena de personajes que intentan revivir un pueblo de montaña en la isla de Córcega.

La academia Goncourt está presidida por la escritora Edmonde Charles-Roux, nacida en 1920, y tiene entre sus miembros al periodista y también autor Bernard Pivot (1935).

Otros tres finalistas aspiraban a hacerse con el Goncourt 2012: la autora francesa de origen vietnamita Linda Lê, por su novela "Lame de fond"; el francés Patrick Deville, autor de "Peste & Choléra", premio Femina 2012; y el suizo Joël Dicker que a finales de octubre obtuvo el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa con "La Vérité sur l'affaire Harry Quebert".

Profesor en Argelia y después en la isla francesa en el Mediterráneo donde sitúa la acción de su última novela, Jérôme Ferrari es un prolífico autor que ha publicado otras cuatro obras en la misma editorial, Actes Sud.

"Le sermon de la chute de Rome" toma su título de un sermón pronunciado por San Agustín en el año 410, tras la toma de Roma por los visigodos y tiene varios hilos narrativos unidos por una misma proximidad temática, según explica Ferrari en la página web de su editor.

El primer eje literario de su novela parte de 1918 y alcanza hasta el inicio del siglo XX, centrado en un personaje que atraviesa el siglo XX por caminos paralelos, mientras que el segundo es un pueblo corso donde dos jóvenes retoman un bar, cuyos anteriores gestores fracasaron estrepitosamente, resaltó.

Con el tercer elemento, el que da título al libro, el autor dijo haber querido explorar "la manera en la que los mundos nacen, crecen y mueren", incluso aquellos como el romano en tiempos de San Agustín, que se creía indestructible.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE