Estación Zombie: El fenómeno del género que llega desde Corea
La cinta se ha transformado en el estreno más exitoso del cine del país asiático, con millones de entradas vendidas. A Chile llega el 17 de noviembre.

Hollywood suele poner sus ojos en Asia al minuto de buscar al más reciente éxito del cine de terror, género en donde Japón tiene siempre la delantera. Pero en el último tiempo, sobre todo en el cambio de siglo, Corea del Sur se ha posicionado como una nueva tierra dorada del horror, en parte por las sólidas cifras que las cintas alcanzan en su mercado local.
El último caso se vivió recién la semana pasada, con Train to Busan, película de zombies que se transformó en el estreno más taquillero en la historia de Corea, vendiendo más de 800 mil entradas solo en su primer día en las salas, y sumando cinco millones de tickets vendidos en cuatro días. La expectativa que generó la película fue tal, que se estrenó en más de 1.700 salas del país asiático, un 70% de las pantallas del cine local.
La cinta, que llegará a Chile el 17 de noviembre a través de BF Distribution, bajo el nombre Estación zombie, sigue el caos que se apodera de un viaje en tren desde Seúl hasta Busan, la segunda ciudad más grande el país asiático, cuando una persona infectada se transforma en zombie y comienza a expandir su condición a los otros pasajeros, que comienzan a transformarse y atacar a los otros violentamente.
A pesar de su concepto simple, la cinta, que fue exhibida inicialmente en Cannes en mayo, ha sido aclamada por mezclar el terror con una crítica a la sociedad coreana, representando las diferencias de clases entre los pasajeros del tren.
“Dada la velocidad de la acción, es necesaria una conexión emocional para evitar que la película se transforme en un mero ejercicio técnico. Y es ahí donde los elementos humanos son fundamentales para balancear la agresión de los zombies”, escribió el portal Variety sobre la cinta.
El filme marca el primer proyecto live action del director Yeon Sang-ho, conocido en su país por sus películas de animación; The king of pigs y The fake, donde ya había explorado la realidad social de su país a través de la violencia.
La cinta, que se estrenó también de forma limitada en Estados Unidos durante la semana pasada, proyecta alcanzar pronto diez millones de entradas vendidas, lo que la ubicaría como la cinta más taquillera de Corea, aun cuando súper producciones extranjeras, como Jason Bourne, se estrenan en ese país durante las próximas semanas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE