Histórico

Estudio halla mayor riesgo de muerte tras fracturas por osteoporosis

Las fracturas conducen a una menor movilidad lo que provocaría trombosis venosa profunda y los bloqueos en arterias.

De acuerdo a un estudio australiano, las personas de más de 60 años que han sufrido una fractura debido a una reducción de la densidad ósea, u osteoporosis, enfrentan mayor riesgo de muerte en los siguientes 10 años.

La osteoporosis es común entre las personas mayores de 60 años y particularmente en las mujeres después de la menopausia. La condición genera más riesgo de padecer fracturas, aunque puede prevenirse con cambios en el estilo de vida, incluido el ejercicio, evitando las caídas y con medicamentos.

En la investigación realizada en Australia y publicada en Journal of American Medical Association, los investigadores siguieron por hasta 18 años a 2.245 mujeres y a 1.760 hombres que habían sufrido fracturas por osteoporosis.

"Se observó una mortalidad prematura en todos los grupos etarios cinco años después de fracturas de cadera, vertebrales y mayores, excepto en el caso de las fracturas menores, donde eso sólo sucedió entre los ancianos" de más de 75 años, escribió el equipo.

"Luego de los cinco años, el riesgo de mortalidad disminuía, sólo manteniéndose elevado por hasta 10 años en el caso de las fracturas de cadera", añadieron los autores.

Las fracturas de cadera pueden conducir a una menor movilidad y a complicaciones como la trombosis venosa profunda y los bloqueos en arterias que transportan la sangre del corazón a los pulmones.

El estudio alertó sobre la necesidad de prestar atención también a las fracturas menores.

"Las fracturas que no son de cadera ni vertebrales no sólo constituyeron casi el 50 por ciento de las quebraduras estudiadas, sino que además estuvieron asociadas con un 29 por ciento de mortalidad prematura", indicaron los investigadores.

"Debido a estos resultados, se debería prestar más atención a estas fracturas que no son de cadera o vertebrales", agregaron.

Las quebraduras por osteoporosis representan un problema creciente de salud pública en muchos países y se volverán cada vez más prevalentes a medida que aumenta la longevidad en todo el mundo.

Varios estudios han demostrado que el ejercicio aeróbico puede mantener o incrementar la densidad mineral ósea, particularmente en las mujeres posmenopáusicas. Muchos científicos también recomiendan dejar de fumar y disminuir el consumo de alcohol para prevenir la osteoporosis.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE