Histórico

Estudio revela las mejores velocidades y conexiones de compañías móviles en Chile

Una investigación de OpenSignal estableció que Claro registra la mejor velocidad, sin embargo ostenta -en contraparte- la mayor latencia. En tanto, WOM y Movistar comparten la mejor disponibilidad de red 4G/3G.

El competitivo mundo de la telefonía móvil en Chile quedó de manifiesto en el último informe sobre el estado de redes que elabora OpenSignal.

La firma, que cuenta con una aplicación para medir las conexiones móviles, realizó un estudio en base a más de 5 mil usuarios en nuestro país, lo que permitió una lectura de 84 millones de datos entre el 1 de mayo y el 31 de julio de 2016.

Entel, Claro, Movistar y WOM fueron las empresas analizadas, dando como primera impresión que "en lugar de encontrar uno o dos operadores que dominan la clasificación", se está en un mercado donde "cada operador tiene sus propias fortalezas únicas".

Las mejores conexiones móviles

El primer apartado de medición es respecto a la disponibilidad de conexión de datos móviles, lo que en definitiva representa la cantidad de tiempo que las empresas ofrecen al usuario estar conectado. El premio lo sacaron en conjunto WOM y Movistar.

Según los testeos, ambos presentaron un 3G en más del 92% del tiempo, mientras que una señal LTE en más del 60%.

Si medimos

sólo la disponibilidad de conexión 4G/LTE

, nos encontramos con diferencias más marcadas. WOM (62.30%) y Movistar (60.70%) liderando, mientras Entel (46.91%) y Claro (37.68%) abajo.

De todas formas, como ya se decía arriba, cada cual tiene sus fortalezas. Si bien Claro cuenta con el menor tiempo de disponibilidad de 4G/LTE, es la que registra la velocidad media de descarga más alta en esa red: 27.3 Mbps.

Entel y Movistar también superan los 20 Mbps, mientras que WOM se queda muy abajo con una velocidad LTE promedio de 11 Mbps.

En cuanto a 3G, Entel tiene la mejor velocidad con 4.26 Mbps. Le sigue Claro (3.30 Mbps), Movistar (3.01 Mbps) y WOM (2.65 Mbps).

Latencia

Punto importante dentro de la medición es saber qué tan buena en la señal, para ello es que se habla de "latencia". Este indicador "mide la demora en la transmisión de los paquetes de datos: cuanto menor es la latencia, mejor es el rendimiento".

Alberto Zenteno, Ingeniero Civil Informático de la Universidad del Bío Bío, explicó de la manera más didáctica posible este apartado. "Digamos que estás con tu pareja a 3 cuadras de distancia. La latencia podría ser cuánto tiempo ella se demora en escucharte, mientras que la velocidad (banda ancha) es cuántas palabras por segundo ella pueda transmitir por mensaje", afirmó.

Así es como en 4G/LTE, Entel registra la menor latencia: 38.06 ms. En segundo lugar queda WOM con 44.11 ms, seguido de Movistar con 46.68 ms. Claro es quien registra la mayor latencia, 98.49 ms.

En 3G, la latencia por compañía mantiene una tendencia similar

.

OpenSignal estimó que existen dicotomías marcadas en nuestro país. Un ejemplo evidente es que si bien las conexiones más rápidas en 4G/LTE las tenía Claro, sólo se podía trabajar en ellas el 38% del tiempo. En tanto, Movistar, que registró una de las velocidades más lentas, ofreció acceso a ellas en un 64% del tiempo.

Otra de las observaciones fue respecto a WOM, con un año en el mercado local. "A pesar de que tiene algunas de las redes de datos más consistentemente en Chile", sus conexiones "fueron rutinariamente más lentas que las de sus competidores".

WOM consigue distinguirse en la disponibilidad de LTE, pero "no parece ponerse al día" con sus competidores respecto a la velocidad en el corto plazo.

Revisa el informe completo en este link.

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE