Ex bajista de The Ramones prevé su debut en Cuba como una "experiencia única"
"CJ Ramone" acompañado por Dave Soto y Dan Root, guitarristas del grupo pionero del punk californiano The Adolescents, llegan a la isla en la nueva etapa que ha abierto el "deshielo" diplomático entre Cuba y Estados Unidos.

"CJ Ramone", exbajista de la mítica banda de rock punk Ramones, dijo hoy en La Habana que será una "experiencia única" su primera actuación en Cuba, donde será uno de los invitados extranjeros del Festival de las Artes y la Cultura "Habanarte".
"Soy fanático de (el escritor) Ernest Hemingway y estar aquí, en un país (Cuba) que él tanto amó y consideró su hogar, es para mí extraordinario", declaró el músico, cuyo verdadero nombre es Christopher Joseph Ward.
Dos conciertos programados para los próximos 12 y 13 de este mes, marcarán el debut de la banda que lidera, la primera de músicos estadounidenses que actúa en la isla tras el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, concretado con la apertura de sus respectivas embajadas el pasado 20 de julio.
"CJ" y el grupo musical que le acompañará, integrado por Dave Soto y Dan Root, guitarristas del grupo pionero del punk californiano The Adolescents, y el baterista John Frochaux, llegan a la isla en la nueva etapa que ha abierto el "deshielo" diplomático entre Cuba y Estados Unidos.
El ex-Ramones dijo este viernes en una rueda de prensa que para él lo más importante de sus presentaciones en Cuba es "intercambiar cultura y compartir" con el público cubano la música de los líderes del punk a nivel mundial.
En sus presentaciones, el músico neoyorquino compartirá escenario con las bandas cubanas Zeus y Tendencia, junto a las que interpretarán temas emblemáticos de los Ramones, así como algunos temas de los álbumes grabados por "CJ" en solitario, "Reconquista" y "Last Chance to Dance".
Tras la disolución de los Ramones, que ingresaron en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2002, "CJ" siguió su carrera musical y ha grabado ya tres discos.
En los últimos tiempos, los intercambios musicales entre Cuba y Estados Unidos se han intensificado y en ese marco se han presentado en la isla los rockeros de The Dead Daisies, la Orquesta Sinfónica de Minesota y el discjockey y baterista Ahmir Khalib Thompson, conocido como Questlove, quien viajó a La Habana en abril pasado con un grupo en el que figuró el cineasta Spike Lee.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE