Ex director de Sernageomin: "La Dirección del Trabajo puede parar la faena en el momento que quiera"
Anton Hraste salió al paso de las declaraciones de gobierno, que señalan que sólo el Servicio de Geología y Minas puede detener una faena minera peligrosa.
El ex director de Sernageomin de Atacama, Anton Hraste declaró esta mañana en la comisión investigadora de faenas mineras, señalando que la Dirección del Trabajo "puede detener una faena minera en el momento que quiera", con lo que salió al paso de las críticas que se le han hecho al servicio luego del accidente minero que tiene a 33 trabajadores atrapados en Copiapó.
"Las facultades (para detener una faena) las tiene Sernageomin en el caso de accidentes fatales o graves, generalmente se hace así, pero también la Dirección del Trabajo puede parar la faena en el momento que quiera".
Hraste declaró en la comisión como ex director, luego de que se conociera el informe de la Dirección del Trabajo en el que se planteaba que la mina San José era insegura, y después de las declaraciones de gobierno que dicen que el único organismo autorizado a paralizar una faena minera es Sernageomin.
"No era prudente en absoluto reabrir esa mina, yo lo dije muchas veces. Lo conversé con los dueños de la empresa, yo les proponía hacer una mina nueva porque había muchos sectores de la mina que no estaban explotados. Lamentablemente, eso son sólo conversaciones y no quedan en un documento, porque yo no puedo dar órdenes a una empresa privada de que opere de tal o cual modo", señaló.
Por otra parte, los diputados socialistas, que dieron a conocer el informe ayer, reiteraron la gravedad de que el gobierno no haya dado a conocer oportunamente la fiscalización, desechando las declaraciones de la vocera de Gobierno, Ena von Baer y de la ministra del Trabajo, Camila Merino.
"Es alarmante que en el ministerio del Trabajo hoy no tenga claridad sobre este punto. Eso es altamente preocupante, pues abre la posibilidad de que una situación de este tipo vuelva a ocurrir en el futuro. Por eso llamamos al gobierno a informarse sobre el tema", dijo el diputado Sergio Aguiló.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.