Ex dueño de aguas Benedictino vuelve al negocio de los bebestibles
Marcelo Guital lanzará al mercado en abril una línea premium de bebidas energéticas y jugos naturales.

La agenda del creador y ex dueño de las aguas purificadas Benedictino está copada para abril. Ese mes saldrán a la luz dos de sus más importantes proyectos.
Uno es un libro en el que cuenta la historia de Benedictino y el otro marcará su regreso al negocio de los bebestibles, del cual salió a fines de 2007, cuando vendió a Coca-Cola, en más de US$ 5 millones, la empresa de aguas que había creado tres años antes.
El empresario está trabajando en la creación de una marca premium de bebidas energéticas, bebidas y jugos que se distribuirá en supermercados.
Según explica, estos productos revolucionarán el mercado de bebestibles, porque crearán una nueva categoría.
"Será parecido a lo que hicimos con Benedictino, cuando abrimos el nicho de las aguas purificadas en el país. Después de nosotros llegaron Dasani, de Coca-Cola; Next, de Soprole, y Pure Life, de Nestlé", comentó. En la nueva experiencia, dijo Guital, el foco estará en la calidad, la funcionalidad de los productos y su imagen.
Y la crisis no lo asusta, porque estima que en estos momentos se producen las mejores oportunidades para emprender. Tan convencido está que creó una consultora de emprendimiento e innovación, llamada Guital & Partners.
La empresa asesora a emprendedores y a firmas establecidas en sus proyectos, ya sea fortaleciendo sus conceptos de negocios o posicionando los productos en los principales canales de venta, como supermercados y farmacias, entre otros.
"Nos montamos en la estructura que ya tienen las empresas y yo trabajo directo con los gerentes generales para lograr un objetivo: facturar", dijo Guital.
CARTERA AMPLIA
Según el empresario, su asesoría, orientada a una amplia cartera de productos, genera negocios por alrededor de US$ 1 millón mensual. Chocolates, filtros para purificar aguas, té verde premium y aceite de jojoba orgánico son algunos de los productos que ocupan la atención del empresario y que cumplen con los requisitos que Guital estableció: "Tienen que crear una nueva categoría y cumplir con lo que ofrecen".
Por ejemplo, dijo que el aceite de jojoba, que se extrae en un campo de Illapel, es el que ha logrado los más altos niveles de pureza y lo que permitió exportarlo a Alemania, "donde están los especialistas en la industria cosmética", dijo.
Superada esta prueba de fuego, indicó, están estudiando para abrir otros mercados.
Los filtros para purificar agua se comercializan con la marca Vigaflow. A poco tiempo de su introducción, dijo el empresario, tienen una gran demanda e incluso fueron adquiridos por el SPA Balthus.
Otra área de negocios es la dirección de marcas. Por ejemplo, lo hace con los productos Juan Valdez, en el retail, y con los aceites de oliva Olisur, del grupo que dirige Alfonso Swett.
Hortifrut, de Víctor Moller, es otra de las firmas con las que trabaja.
En este caso el proyecto debería ver la luz en abril y se trata de la producción de jugo de arándano concentrado, que también podría exportarse. También en el retail Guital se asoció con el chef y empresario gastronómico Christopher Carpentier para lanzar en el supermercado Lider de La Dehesa un rincón de productos premium. Se trata de "Foodies", donde venden carnes, té y chocolates, entre otros productos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE