Ex rector de la Usach quedó en libertad tras ser formalizado por Fraude al Fisco
Según la fiscal, Ubaldo Zúñiga habría cobrado al Registro Civil $ 400 millones por dos asesorías no realizadas. Tal pago fue justificado con la entrega de informes copiados.<br />

Tras una audiencia que duró doce horas, el ex rector de la Usach, Ubaldo Zúñiga Quintanilla, quedó en libertad tras reafirmar este lunes su inocencia del delito de fraude al Fisco reiterado que le imputa el Ministerio Público, en el marco de las indagatorias del caso Registro Civil e Identificación.
Zuñiga quedó con la medida cautelar de firma quincenal, arraigo nacional y prohibición de acercarse a los otros imputados.
En tanto, el ex jefe de gabinete de Guillermo Arenas, Jorge Lobos Díaz, y el empresario Luis Araya, quedaron en prisión preventiva por ser considerados "un peligro para la sociedad".
Zuñiga desestimó los cargos presentados en su contra por la fiscal Ximena Chong, del área Centro Norte.
El Ministerio Público adujo en el estrado que existieron irregularidades en las asesorías que el Registro le solicitó a la casa de estudios las cuales no se habrían efectuado pese a la firma del convenio celebrado el 11 de agosto de 2006.
Los formalizados en esta nueva arista del proceso son Lobos Díaz, Guillermo Arenas; el ex rector, Ubaldo Zúñiga Quintanilla y sus ex asesores Humberto Jorquera Salazar, Luis Enrique Araya Castelli, y Cristian Escalona Pavez.
RESPONSABILIDAD DE ZUÑIGA
El ex rector de la Universidad de Santiago (Usach) Ubaldo Zúñiga Quintanilla, es acusado de cobrarle a la entidad $ 400 millones por dos asesorías que no se habrían realizado, pago que fue justificado con la entrega de informes copiados.
Según antecedentes recopilados por la fiscal Alejandra Godoy, Zúñiga firmó dos contratos con el ex director del servicio Guillermo Arenas, durante su último año de gestión en la universidad, para asesorarlo en la preparación de la licitación de la plataforma tecnológica y el rediseño del sistema de plantas de los trabajadores.
En este último contrato, quedó al descubierto que el informe entregado por la universidad era exactamente igual al que desarrolló una empresa consultora meses atrás por este mismo tema.
Estos trabajos se pactaron durante 2006 por $ 200 millones, pero fueron prorrogados en 2007, pese a que no se habría cumplido con los requisitos básicos para esto.
En su declaración judicial, Zúñiga señaló que los trabajos se realizaron y que los trabajadores del servicio estaban contentos con el rediseño organizacional. Además, manifestó que nunca le preguntaron por la extensión del proyecto, puesto que fue firmada por el actual rector Juan Manuel Zolezzi.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE