Existen ciertos beneficios asociados a beber té durante el embarazo
Algunas infusiones ayudan a aliviar las nauseas, conseguir un mejor sueño, e incluso a acortar el trabajo de parto.
El ritual de hacer y beber té se ha practicado por decenas de miles de años, y por una buena razón. Es un calmante natural bajo en calorías con un sinnúmero de beneficios para la salud. Por un lado, los polifenoles del té ayudan a proteger el corazón, mientras que los antioxidantes pueden reducir el riesgo de cáncer. Incluso algunas variedades contienen nutrientes que estimulan el sistema inmunológico.
Al mismo tiempo, existen ciertos beneficios asociados a beber té durante el embarazo, y es que está comprobado que una taza de té ayuda a aliviar las nauseas, a conseguir un mejor sueño, e incluso ayuda a acortar el trabajo de parto. Sin embargo, algunos tipos de té son potencialmente peligrosos y deben evitarse durante el embarazo.
"El té de hierbas puede ayudar a hidratar el cuerpo cuando las mujeres se cansan del agua potable", dice Amelia Hirota, acupunturista del Center of Balance in East Greenwich en Estados Unidos. También aporta algunos importantes nutrientes, incluyendo calcio, magnesio y hierro. El té Rooibos, es bueno para el embarazo ya que tiene muchas propiedades antioxidantes, y también es libre de cafeína.
Otra infusión que pueden ayudar a aliviar las nauseas es la de jengibre con menta, y para evitar el insomnio la manzanilla. Para promover las contracciones de manera más eficaz durante el trabajo parto, los expertos recomienda la infusión en base a hojas de frambuesa. "Muchos herbolarios y parteras creen que esta infusión tonifica el músculo del cuello uterino, lo que puede ayudar a hacer más eficiente las contracciones", dice Hirota.
Hirota también las infusiones en base a té de hoja de ortiga, una hierba común muy recomendada por muchos herbolarios y parteras. "Es una magnífica fuente de vitaminas y minerales, incluyendo el hierro, vitaminas A, C y K, y de potasio", dice.
Sin embargo, es importante asegurase de utilizar hojas secas, y no beber demasiado, especialmente en el primer trimestre, debido a su efecto estimulante sobre el útero. Lo mejor y más seguro es empezar a beberlo a lo largo del segundo y tercer trimestre, dice Hirota.
TÉS PARA EVITAR
Algunas infusiones son inseguras cuando se está embarazada, es por eso que la doctora Laurie Green señala que se deben evitar los laxantes a base de plantas, como por ejemplo el ruibarbo, el aloe, la flor de la pasión y el ginseng, entre otros.
Estas hierbas laxantes pueden promover la diuresis (aumento de la micción) o diarrea, que pueden causar deshidratación. Según Green, es mejor evitar estas variedades incluso durante la lactancia materna.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.