Histórico

Experto asegura que el grupo sanguíneo define qué dieta es la más conveniente

El médico estadounidense Peter D'Adamo, señala que cada tipo de sangre contiene un mensaje genético de la alimentación.

Con más de treinta años de investigación, el médico estadounidense Peter D'Adamo, un renombrado especialista en medicina natural, asegura que el grupo sanguíneo define qué comidas aportan menos calorías y qué ejercicios adelgazan a cada persona de manera distinta.

El autor del libro "Los grupos sanguíneos y la alimentación" señala que cada grupo sanguíneo contienen un mensaje genético de la alimentación, por lo tanto, según el experto, si se sigue una alimentación acorde con el tipo de sangre, por sus tendencias definidas de salud y alimentación, no sólo es posible perder peso, grasas y toxinas, sino que además se pueden evitar muchos virus e infecciones comunes, además de retardar el deterioro y envejecimiento celular.

TIPO O
El tipo O, tiene con un sistema inmune muy resistente, potente y activo, y aunque su actividad tiroidea tiende a ser lenta, su aparato digestivo es muy eficiente.

De acuerdo al experto, las personas con este grupo sanguíneo deben comer carnes magras, aves, pescados y mariscos, pero siempre acompañados de verduras. Deben evitar la carne de cerdo y los embutidos, limitar su consumo de lácteos, quesos maduros, huevos y cereales como trigo o maíz, porque tampoco les son muy benéficos.

La principal recomendación es comer frutas y verduras en abundancia, pero evitar las berenjenas, las papas, el trigo, el maíz, los porotos y las lentejas porque favorecen el aumento de peso. En cambio, el pescado y los mariscos, y las espinacas y el brócoli ayudan a perder peso.

Por último D'Adamo destaca que además de cuidar su alimentación con las recomendaciones dadas anteriormente, las personas de este grupo bajan de peso con el ejercicio intenso o los deportes de gran esfuerzo físico.

TIPO A
Las personas con sangre tipo A, tienen un sistema inmunitario más vulnerable y un aparato digestivo más frágil, sin embargo, se adaptan bien a los alimentos.

Para ellos funciona una dieta vegetariana o basada en frutas, verduras, cereales y legumbres. No toleran mucho la carne, tampoco la harina de trigo ni los lácteos. El experto recomienda consumir pescados y mariscos sólo en pequeñas cantidades y preferir los los alimentos derivados de la soya, las semillas y los frutos secos.

Estas personas deben consumir los alimentos en el estado más natural posible: frescos, puros y orgánicos, y eliminar la mayor cantidad posible de alimentos procesados. Las carnes, los lácteos, las habas y el trigo, favorecen su aumento de peso, y las frutas como la piña, las verduras, el aceite de oliva y la soya, los ayudan a adelgazar.

Por último, las actividades físicas más adecuadas para ellos y que les darán un mayor bienestar son las moderadas o relajantes como yoga, tai-chi, la bicicleta, la natación o simplemente salir a caminar.

TIPO B
Las personas con sangre tipo B, tienen un sistema inmunitario muy activo y un aparato digestivo muy eficiente, por eso se adaptan fácilmente a los alimentos.

La dieta más equilibrada y sana para su grupo debe incluir una amplia variedad de alimentos, que representen lo mejor de los reinos animal y vegetal: carnes magras, todos los pescados, lácteos, abundantes frutas y verduras de hoja verde.

Las personas con este grupo sanguíneo toleran muy bien los lácteos y huevos, pero tienen poca tolerancia al pollo, el cerdo, los embutidos, los mariscos, las semillas, los frutos secos y los cereales como el trigo y el maíz. Por lo tanto, el trigo, el maíz, las lentejas y el maní favorecen su aumento de peso, y los vegetales de hoja verde, la carne de hígado, los huevos y los lácteos, les ayudan a adelgazar.

Sus actividades físicas deben ser moderadas y equilibradas, como aeróbica, bicicleta, natación, tenis y yoga. Pueden practicar ejercicios de alta intensidad, pero respetando los períodos de calentamiento y enfriamiento.

TIPO AB
Por último, las personas con sangre tipo AB también tienen un sistema inmunitario vulnerable y un aparato digestivo frágil, pero fácil de adaptarse a los alimentos, por lo tanto su alimentación debe ser medianamente variada.

La mayoría de los alimentos indicados y contraindicados para los grupos A y B son aplicables también para este tipo de sangre. Para las personas que pertenecen a este grupo, D'Amico recomienda que usen aceite de oliva en lugar de cualquier otro aceite vegetal, comer más frutas cítricas como uvas y ciruelas, y limitar el consumo de frutos secos y cereales.

Estas personas no toleran mucho las carnes rojas, los embutidos, las pastas, los frutos secos, el trigo, la pimienta y el  vinagre, sin embargo, pueden consumir lácteos, quesos, pescados y mariscos pero no crustáceos. Lo ideal es preferir las frutas como la ciruela, las uvas, la piña y los frutos del bosque.

Las carnes rojas, el maíz, el trigo, los porotos y las semillas, favorecen el aumento de peso, en cambio las verduras, los pescados, los lácteos, la piña y el tofu, les ayudan a adelgazar.

Por último, el especialistas hace un llamado a que estas personas elijan una actividad física relajante que exija sólo un esfuerzo moderado, como el yoga y el tai-chi.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE

Servicios