Histórico

Fallece Enzo Fantinati, una gloria del ciclismo nacional

El pedalero, récord del mundo de la hora categoría 80 a 84 años, y ex presidente de la federación, murió atropellado mientras entrenaba.

"Siempre estaré ligado a este deporte", decía Enzo Fantinati. Para él, el ciclismo era su vida y la edad no era un impedimento para seguir junto a su bicicleta.

Tristemente, la muerte lo encontró arriba de una, mientras Fantinati, de 81 años, entrenaba en Talagante, donde vivía. Nunca dejó de hacerlo porque el ciclismo era su vida.

A eso de las 14.30, según Carabineros, Fantinati iba a por la avenida Balmaceda de esa ciudad, cuando un camión pluma pasó por su lado. Por razones que se investigan, uno de los brazos que el vehículo usa para equilibrarse mientras se acciona la grúa estaba fuera de su posición. El brazo del lado derecho impactó a Fantinati, quien voló unos 20 metros y golpeó una señal de tránsito.

De urgencia llevaron a Fantinati al hospital Provincial de Talagante, pero el ciclista había llegado fallecido al recinto.

El SIAT de Carabineros inició en el lugar las pericias para determinar la causa del hecho, mientras el conductor del camión pluma, Pablo Sobarzo de 61 años, fue detenido para declarar y hacerle la alcoholemia. No hay una hipótesis sobre la razón, pero la escasa distancia entre Fantinati y el vehículo, menor a 1,5 metros, y la mala ubicación del brazo de la máquina son los principales objetivos de la investigación.

Una vida en la bicicleta

"Hablé con él a eso de las 13 horas y luego lo llamé más tarde y me contestó un carabinero y me explicó lo del accidente. Después mi hermana Constanza me confirmó que había muerto", narra su hijo Enzo, también ciclista.

Él le informó al ex técnico nacional y cercano a Fantinati, Víctor Garrido. "A Enzo te lo puedo resumir de esta forma: El ciclismo amaba a Enzo y Enzo amaba el ciclismo. Fue un viejo lindo, amante de este deporte", recuerda con emoción.

En el ciclismo, Fantinati las hizo todas. Fue deportista, dirigente y presidente de la Federación a fines de los años 90. "Él se la jugó por los ciclistas cuando le tocó organizar la Vuelta a Chile. Por ejemplo, antes solo los equipos extranjeros tenían hotel pagado y él exigió que a los equipos nacionales también se les pagara un hotel", recuerda Garrido.

El último hito de Fantinati lo hizo a los 80 años, cuando en noviembre de 2014 se subió a su inseparable bicicleta y en el velódromo de Peñalolén voló. Para su categoría, de 80 a 84 años, la marca de 38,8 kilómetros por hora que hizo significó el récord mundial de la hora.

Por esto y su legado, La Tercera lo eligió uno de los 50 Héroes del Deporte en el año 2015.

"Me llamó un día y me dijo 'quiero batir el récord y tú me vái a ayudar'", cuenta Garrido, quien le ofició como su entrenador. Le explicó de qué se trataba y de qué forma podían romper los 28,8 km/h que el inglés Sidney Schuman registró dos meses antes.

Estuvieron casi un año preparando su último gran hito en el ciclismo, disciplina a la que llegó cuando tenía 14 años, siguiendo a su padre que salía por la zona del Parque O’Higgins.

"Gracias a él me hice ciclista", cuenta Enzo hijo. "Fue un padre preocupado, atento, siempre quiso que hiciera un deporte y desde los 5 años que estoy en el ciclismo. Lo que soy es por él", añade.

El cuerpo de Fantinati será trasladado al Instituto Médico Legal, donde, después de los exámenes de rigor, será entregado a sus familiares para los funerales. "Más allá de la tragedia, me quedo con lo positivo: no sufrió y murió en lo que a él más le gustaba, arriba de la bicicleta", dice su hijo. El ciclismo nacional lo extrañará.

Más sobre:portada

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE

Servicios