Histórico

FIFA y Brasil dan la partida a la Copa del Mundo 2014

En acto presidido por el timonel de la Federación y el mandatario brasileño, se lanzó el logo oficial del próximo Mundial.

Antes de que se termine el Mundial de Sudáfrica, la FIFA dio la largada para la próxima gran cita del fútbol internacional, el Mundial de Brasil 2014, cuyo logo fue presentado hoy en Johannesburgo en una ceremonia comandada por el presidente del país sudamericano, Luiz Inacio Lula da Silva.

El logo, que reproduce en forma de manos verdes y amarillas -los colores de Brasil- la forma de la Copa Mundial de la FIFA, fue exhibido en una fiesta que incluyó presentaciones de artistas de la canción del próximo país anfitrión, a la que acudieron glorias del fútbol internacional, como Michel Platini y los brasileños Romario, Bebeto, Cafú y Carlos Alberto Torres.

"A los brasileños les gustan los desafíos y harán un Mundial tan bello y emocionante como el de Sudáfrica, una Copa vibrante e impecable", aseguró Lula, en un discurso en el que prometió además que el Mundial de Brasil será ambientalmente sostenible, "verde como nuestras forestas" y "dejará un legado para mejorar las condiciones de vida del pueblo".

"Brasil realizará una Copa Mundial inolvidable. Este es un compromiso. Pueden cobrarlo", concluyó Lula, quien abandonará el gobierno el 1 de enero del próximo año, pero prometió al presidente del comité organizador, Ricardo Teixeira, que, "como brasileño y como fanático del fútbol" estará "a la disposición para todo lo que sea necesario".

A su vez, el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, destacó en su discurso -salpicado de palabras en portugués- la importancia del regreso del Mundial a Brasil, que organizó por única vez el torneo en 1950- y a Sudamérica, que recibió su última edición de la cita en Argentina 1978.

"Es tiempo de volver a la Conmebol", agregó, dirigiéndose al presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Nicolás Leoz, también presente en la ceremonia.

Según Blatter, es tiempo de que el mundo "pase a hablar brasileño, porque Brasil es la mayor nación del fútbol, no sólo por sus jugadores, sino también por su hinchada, que es sensacional".

"Brasil es el país del fútbol, el fútbol en Brasil es una religión", apuntó el presidente de la FIFA, quien, dirigiéndose a Lula, dijo entender la decepción del mandatario por llegar a Sudáfrica y no poder ver a su equipo en la final: "Pero así es el fútbol, así es la vida", agregó, en tono de consuelo.

Blatter expresó además su convicción de que el Mundial de Brasil "será un gran éxito y jugará un importante papel social y económico para el país".

A su vez, el presidente del comité organizador y de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ricardo Teixeira, dedicó elogios a la organización del Mundial de Sudáfrica 2010 que, a su juicio, contribuyó a "africanizar" el planeta.

"El mundo hoy es más colorido porque tiene todos los colores de Africa", dijo el dirigente, quien aseguró que, después de 2014, el planeta será también "un poco más brasileño", tras participar en "la fiesta más grande del mundo, con música, alegría y organización".

"La Copa Mundial de Brasil será una celebración impecable e inolvidable", prometió.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Celebra el Día del Amigo con descuentos!

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE