Histórico

Filme sobre el "Che" Guevara quiere que lo vean los hermanos Fidel y Raúl Castro

El director Steven Soderbergh afirmó que intentará presentar su cinta a los líderes cubanos cuando ésta se proyecte a fin de año en el Festival de La Habana.

El director estadounidense Steven Soderbergh afirmó hoy en Toronto que intentará que los hermanos Fidel y Raúl Castro vean su última película, Che, cuando el largometraje se proyecte en el Festival de La Habana, a finales de año.

La cinta que será presentada en la XXXIII edición del Festival Internacional de Cine de Toronto, está protagonizada por Benicio del Toro, quien da vida al revolucionario argentino Ernesto "Che" Guevara, antes y durante la campaña en Bolivia, donde fue ejecutado.

Durante una rueda de prensa hoy en Toronto, Soderbergh afirmó: "He oído que cuando Fidel Castro ve una película detiene la proyección a menudo para poder hablar sobre lo que ve y que la discusión puede llevar algún tiempo. Y me han dicho que le lleva muchas, muchas horas ver una película".

"No me puedo ni imaginar cuántas horas le llevaría ver una película como esta", afirmó Soderbergh entre risas. La versión de "Che" presentada en Toronto tiene una duración de 262 minutos.

"No puedo imaginarle viéndola, mirando una película sobre una situación que él pasó. Esperamos llevar el film al Festival de La Habana, y hay algún intento de que los hermanos Castro la vean", añadió.

Acerca de una pregunta sobre los líderes latinoamericanos actuales, Benicio del Toro dijo que la película le permitió "aprender mucho sobre la historia del Che, de Centroamérica, de Cuba, los porqués de Sudamérica".

"¿Los líderes? Deberíamos sentarnos y hablar sobre ello, porque no soy una figura política como para hacer esas declaraciones. En Bolivia hay un presidente que viene del pueblo, muy interesante, Evo Morales, que podía ser el sueño del 'Che'. Pero realmente no estoy cualificado", dijo el actor puertorriqueño.

Sobre su actuación, Del Toro afirmó que no le fue difícil presentar la faceta más humana del "Che", a pesar de que Soderbergh dijo que durante la investigación que realizaron para hacer la película el revolucionario argentino siempre apareció como una persona muy rígida y dura de trato.

"No fue difícil afirmó Del Toro. Es fácil interpretar la vulnerabilidad. Soy un actor, y la vulnerabilidad no es difícil. Y aprendimos sobre su lado humano gracias a la gente que conocimos" y que habían vivido con Guevara.

Soderbergh también reveló que Benicio del Toro empezó a hablarle sobre la película cuando los dos trabajaron juntos en "Traffic" (2000) y que en un momento se sintió obligado a hacer "Che".

"Mi relación con esta película es diferente a la que he tenido con otras. Me sentí obligado a hacerla, lo que es diferente de querer hacerla", afirmó el director de filmes como "Sex, lies and videotapes" (1989), "Erin Brockovich" (2000) y "Ocean's Eleven" (2001).

"Desde el principio sentí que iba a ser difícil y me sentí incluso más obligado a hacerla", añadió.

En su caso, Del Toro dijo que cada vez que viajaba "al sur de Nueva York" la gente le paraba para hablarle sobre lo magnífico que sería una película sobre el "Che", y agregó que se considera afortunado de haber hecho su interpretación personal del héroe de la revolución cubana.

Soderbergh reveló que la película mostrada en Toronto es 12 minutos más corta que la exhibida en el Festival de Cannes y que comercialmente será dividida en dos películas, aunque tiene previsto hacer una versión que se mostrará de forma completa en los Estados Unidos de manera limitada.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios