Histórico

Finalizó la 56 Semana Internacional de Cine de Valladolid

''Hasta la vista'', de G. Enthoven, gana la Espiga de Oro y la de Plata fue para "Las nieves del Kilimanjaro" del francés Robert Guédiguian.<br>

La pelíucla "Come As You Are" ("Hasta la vista"), del director belga Geoffrey Enthoven, ganó hoy la Espiga de Oro de la 56 Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), según comunicó el jurado de la Sección Oficial.

Los miembros del jurado sorprendieron galardonando "Hasta la vista", la historia de tres discapacitados, amantes del vino y las mujeres, que viajan a España con el objetivo de perder la virginidad. La cinta de Geoffrey Enthoven se alzó además con el premio de la Juventud.

La Espiga de Plata fue a parar a "Las nieves del Kilimanjaro" ("Les neiges du Kilimandjaro"), del francés Robert Guédiguian, quien también consiguió el premio del público.

Como mejor directora fue reconocida la polaca Agnieszka Holland por "W ciemnosci", la historia de un grupo de judíos que intenta huir a través de las alcantarillas de la ciudad de Lvov en pleno Holocausto.

El galardón a la mejor actriz lo recibió la joven Zhou Dongyu, por "Amor bajo espino blanco", de Zhang Yimou, mientras el de mejor actor fue otorgado ex aequo a Patrick Huard por "Starbuck" (de Ken Scott) y Brendan Gleeson por "The Guard" (de John Michael McDonagh).

"Monsieur Lazhar", una de las favoritas para alzarse con la Espiga de Oro, tuvo que conformarse finalmente con el premio al mejor guión. El filme del canadiense Philippe Falardeau consiguió también el premio de la prensa cinematográfica (Fipresci) por la "emocionante relación entre un maestro y sus alumnos", traumatizados por el suicidio de su profesora.

El único reconocimiento de la Sección Oficial para el cine español fue el premio Pilar Miró al Mejor Nuevo Director que recibió Paula Ortiz por "De tu ventana a la mía".

"Estoy feliz, no me lo esperaba para nada", explicó nerviosa la cineasta, nacida en Zaragoza. "Como primera película, esto es mayor regalo y el mayor empujón que nos podíais dar", agregó. Directores españoles hoy consagrados como Icíar Bollaín o Fernando León de Aranoa consiguieron este reconocimiento con sus primeros trabajos.

"De tu ventana a la mía" relata la historia de sufrimiento y superación de tres mujeres mujeres españolas en diferentes momentos del siglo XX. Una de sus protagonistas, Maribel Verdú, recibirá además hoy una Espiga de Honor a toda su carrera.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE