Histórico

Firman convenio para reforzar equipamiento del Ministerio de Justicia

Con los fondos se construirá y mejorará la infraestructura de los servicios dependientes del ministerio en distintas comunas de la capital.

El ministro de Justicia, Felipe Bulnes, y el intendente de la Región Metropolitana, Fernando Echeverría, suscribieron hoy el Convenio de Programación "Construcción de infraestructuras y equipamientos para los servicios dependientes y/o relacionados al Ministerio de Justicia en la Región Metropolitana de Santiago 2009 – 2013",  mediante el cual se ejecutarán obras por 29 mil 275 millones 986 mil pesos en diversas comunas de la capital.

El Gobierno Metropolitano realizará aportes del FNDR hasta alcanzar el 16,88% (4 mil 940.877 millones de pesos) de dicha cifra y el Ministerio de Justicia  financiará el 83,12% restante (24 mil 335.119 millones de pesos).

Con los fondos se ejecutarán 20 obras de infraestructura de Justicia en la Región Metropolitana entre este año y 2013, ya que el acuerdo contempla edificaciones nuevas, remodeladas y ampliadas, que irán en directo beneficio de la comunidad.

Entre estas construcciones destacan el edificio para el Servicio Médico Legal en San Bernardo; cinco oficinas de Registro Civil e Identificación en las comunas de Peñalolén, Quilicura, San Ramón, Lampa y San José de Maipo; la nueva Casa Nacional del Niño, del Sename; el segundo piso del Centro Internación Provisoria San Joaquín; la ampliación de la sala de multiuso en el Centro Galvarino del Sename; el Centro de Atención de la Corporación de Asistencia Judicial de La Florida; el mejoramiento y equipamiento en dependencias de la Superintendencia de Quiebras; la ampliación del penal de Colina I y el término del Centro para menores infractores de ley de Tiltil.

La firma de este convenio se realizó esta mañana en el Centro Penitenciario Femenino de Santiago, donde con una inversión de 253 millones 656 mil pesos se ampliará y remodelará la actual sección Materno Infantil y el Área Técnica, para recibir a los recién nacidos de las internas y mejorar las condiciones de trabajo de los profesionales.

El ministro de Justicia, Felipe Bulnes, dijo que este convenio va a tener muchos beneficios para la comunidad "porque estamos hablando no solamente de generar nuevas oficinas del Servicio de Registro Civil, con el impacto que eso tiene para las comunidades, sino también de una nueva oficina del Servicio Médico Legal de San Bernardo, mejoras en las Corporaciones de Asistencia Judicial, lo que es un instrumento de ayuda directa de todos esos sectores de menores recursos para que tengan asistencia jurídica, y mejoras en materia penitenciaria".

 El secretario de Estado recordó que el Presidente Piñera le ha instruido al Ministerio de Justicia mejorar las condiciones de habitabilidad de los internos en las cárceles, y destacó que en este sentido "este convenio también atiende en parte esas necesidades, con una cifra cercana a 250 millones de pesos para mejorar el área materna infantil de este Centro Penitenciario Femenino".

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE