Fonasa logra sacar más de un millón de falsos indigentes del tramo A
Se trata de una disminución histórica de este tramo, lo que ha permitido recaudar $600 millones de dólares anuales en los últimos dos años.

El Director Nacional de Fonasa, Mikel Uriarte, aseguró que la institución ha logrado sacar a un millón y medio de falsos indigentes del tramo A, quienes figuraban como carentes de recursos en circunstancias que sí reciben ingresos.
Según Uriarte desde 2010 Fonasa inició un trabajo en conjunto con el Servicio de Impuestos Internos (SII) para cruzar las bases de datos. Y con ello, "pudimos sacar un millón y medio de personas que figuraban en el tramo A y no eran indigentes; más aún, había personas que ganaban más de $5 millones. Eso rápidamente se fue corrigiendo y focalizando los recursos en quienes realmente lo necesitan", dijo.
"Cuando asumimos este gobierno, había casi cinco millones de personas en el tramo A. Hoy, los últimos datos apunta que son 3,2 millones de personas, lo que es más coincidente con las cifras del Ministerio de Desarrollo Social, que cifra en 2,6 millones las personas pobres", sostuvo.
En la misma línea, Uriarte agregó que "esta es la cifra más baja -histórica- de personas en tramo A, pues siempre había sido el más numeroso. Pero también hemos reclasificado a los que están en los tramos B, C y D. Ha sido un trabajo titánico, pero nos ha permitido recaudar $600 millones de dólares anuales en los últimos dos años, lo que nos permite aumentar los cupos en programas de salud, implementar la libre elección para las personas con pensión básica solidaria, etc.", enfatizó.
Y recalcó que la mayor parte de los chilenos son honestos "y son los mismos asegurados los que hoy están denunciando a quienes abusan del sistema", afirmó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE