Franquicia de Porsche genera fuerte atracción entre las concesionarias automotrices de EEUU
El rendimiento de la marca alemana trepó a 183 ventas de vehículos por franquicia el año pasado, registrando un incremento de 23% a doce meses.
Cuando un grupo de concesionarias de autos de lujo de Minneapolis salió a la venta el año pasado, una marca fue más valorada que los locales de Mercedes-Benz y Audi.
"Porsche fue la frutilla de la torta", afirmó el presidente del grupo de concesionarias que adquirió los locales, Jay Hulbert, durante una entrevista.
"El volumen es muy diferente, pero cuando uno analiza el rendimiento financiero, Porsche cumple con las expectativas y más", acotó.
Durante décadas, Porsche AG adoptó el enfoque de Henry Ford de "cualquier color mientras sea negro". En ese marco, ofrecía sólo autos deportivos de alta gama de dos puertas.
Sin embargo, haber agregado un sedán cuatro puertas y un segundo SUV a su línea de productos este año, tras haber lanzando hace una década su primerSUV, intensificó el interés de las concesionarias que antes veían las franquicias más como locales trofeo.
AutoNation Inc., Penske Automotive Group Inc.y Asbury Automotive Group Inc., tres de los mayores minoristas de autos nuevos de los Estados Unidos, han comprado franquicias Porsche desde 2010.
En un período de poca actividad para la adquisición de concesionarias, las operaciones colocaron a Porsche entre las franquicias adquiridas con más frecuencia por grupos que cotizan en bolsa durante ese lapso.
La división de Volkswagen AG, que tomó el control de la automotriz alemana originaria de Stuttgart en agosto pasado, le ha puesto un techo a la cantidad de concesionarias en los Estados Unidos mientras refuerza su línea de productos, llevando las ventas por franquicia por encima de las de marcas de alto volumen como Chrysler y Cadillac.
Además, los modelos Porsche como el auto deportivo 911 obtienen márgenes que se ubican entre los más altos de la industria.
Compradores deseosos
"Si una concesionaria quiere vender, tengo diez compradores dispuestos a pagar de más" por una franquicia Porsche, aseveró el director del corredor de concesionarias Tim Lamb Group LLC, Bob Morris.
Aunque a algunos fanáticos de Porsche los irrita la ampliación de la línea de productos, porque ven a los SUV y los sedanes cuatro puertas como una violación de los principios de la marca, el valor y la rentabilidad de la franquicia Porsche ha cambiado de forma más significativa que las de cualquier otra marca de la industria en los últimos veinte años, explicó el director gerente de Presidio Automotive, Alan Haig, quien asesora a las concesionarias que buscan vender sus locales.
"No hay muchos compradores de autos deportivos en el mundo", señaló Haig.
"Muchos locales de Porsche se compraron casi como un juguete para el concesionario, para que este tuviera algo lindo que manejar e hiciera lindos viajes. Pero no era una inversión seria para ganar dinero", explicó.
El rendimiento de Porsche trepó a 183 ventas de vehículos por franquicia el año pasado, reflejando un incremento del 23% a doce meses, según Automotive News Data Center.
Las franquicias Porsche tuvieron un mejors ventas que la marca homónima de Chrysler Group LLC o Cadillac de General Motors Co. Asimismo, duplicaron las de Buick de GM y Lincoln de Ford Motor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE