Gastronomía Internacional y Tecnología en Sonido son las carreras técnicas con los más altos aranceles
Cuatro programas de estudio superan los 2 millones de pesos anuales según datos entregados por el portal Mifuturo.cl.
Cuatro carreras técnicas, tres de ellas impartidas por universidades, tienen aranceles por sobre los 2 millones de pesos al año. Entre ellas Técnico en Gastronomía Internacional y dirección y producción de eventos, según datos entregados por el portal Mifuturo.cl, que reúne información de más de 300 carreras de esta área. El costo más alto se encuentra en la carrera de gastronomía en el CFT Escuela Culinaria Francesa que tiene un arancel de 3,7 millones de pesos. Le siguen dirección y producción de eventos en la Universidad del Pacifico con 2,6 millones, Tecnología en Sonido con 2,0 millones en la Universidad Tecnológica y Técnico universitario en mantenimiento aeronáutico en la Universidad Federico Santa María también con 2,0 millones anuales. Sin embargo, hay carreras del área de la contabilidad, tecnología y prevención de riesgos que presentan aranceles más bajos. Es el caso de la carrera de Asistente Ejecutivo Gerencial en el CFT Cenco que tiene un arancel de 450 mil pesos, el más bajo del sistema, al igual que Técnico Jurídico, Gestión de Calidad y Prevención de Riesgos en el mismo plantel. Otras de las carreras que presentan bajos aranceles son Técnico en Manejo de Áreas Silvestres Protegidas en el CFT del Medio Ambiente con un costo de 472 mil al año y Secretario Ejecutivo Computacional en Los Leones con un costo anual de 492 mil pesos. Las remuneraciones: Cinco de las carreras que componen el top ten de las mejor pagadas al cuarto año de egreso pertenecen al área de la tecnología. La mejor pagada es Técnico en Electrónica y Electrónica Industrial con ingresos que van desde 600 a los 800 mil pesos y en el que el 86,3% de sus titulados cuenta con remuneraciones superiores a 12 sueldos mínimos al 1er año de titulación. Continúan en la lista Técnico en Electricidad y Electricidad Industrial, Técnico en Administración Financiera y Finanzas, Técnico en Mecánica Industrial, Técnico en Análisis de Sistemas y Técnico en Procesos Industriales, todas carreras con sueldos que pueden llegar hasta los 800 mil pesos. En el siguiente rango de remuneraciones, que va desde los 400 y hasta los 600 mil se encuentran Técnico en Mantenimiento Industrial, Técnico en Telecomunicaciones, Técnico en Prevención de Riesgos y Técnico en Dibujo Técnico e Industrial. Dentro de las peor pagadas, es decir con sueldos inferiores a los 400 mil al cuarto año de egreso se hallan Secretariado Bilingüe, Técnico en Enfermería, Técnico en Diseño Gráfico, Técnico Laboratorista Dental, Técnico en Gastronomía y Cocina, Técnico en Servicio Social, Técnico Dental y Asistente de Odontología, Secretariado Computacional, Técnico Asistente del Educador Diferencial y Técnico Asistente del Educador de Párvulos. Las becas: |
Para potenciar el ámbito de la educación superior técnico profesional, este año se creó la "Beca de Excelencia Técnica", dirigida a los estudiantes que optan por Centros de Formación Técnica o Institutos Profesionales. El beneficio consiste en el pago del arancel real de la carrera por un monto de hasta 800 mil pesos anuales para los mejores 1334 estudiantes, es decir el primer tercio. El segundo tramo recibirá un monto de 750 mil pesos y el tercero de 700 mil. En total serán 4 mil los estudiantes beneficiados. Los requisitos, además de estar dentro de alumnos mejor rankeados (considerando el puntaje de nota de toda la enseñanza media), son pertenecer al primer, segundo o tercer quintil de ingreso socioeconómico de la población del país, ser egresado de enseñanza media a partir del año 2008 y matricularse en el caso de las carreras técnicas en primer año en alguna de las instituciones "elegibles" indicadas en el sitio web. Para carreras profesionales, éstas deben estar acreditadas ante la Comisión Nacional de Acreditación e impartidas por Institutos Profesionales. Las postulaciones se realizarán a través del sitio web www.becasycreditos.cl entre el 5 de marzo y el 2 de abril. En los mismos plazos también se podrá postular a la Beca Nuevo Milenio que apoya al 60% de estudiantes pertenecientes al 60% de menores ingresos del país y que financia parte o la totalidad de la carrera por un monto máximo de 600 mil pesos anuales. |
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE