Gobierno activa plan de evacuación para chilenos en Japón
Quienes se acojan al plan podrán elegir entre ir al sur del país, donde no ha llegado la radiación, a Corea del Sur o volver a Chile.

El Gobierno activó un plan para evacuar de Japón a los nacionales que quieran salir de ese país por la crisis nuclear desatada a raíz del terremoto y el posterior tsunami del viernes pasado, informó hoy el canciller, Alfredo Moreno.
Los ciudadanos chilenos que se encuentran en Japón y deseen acogerse al plan de emergencia diseñado por la Cancillería de su país podrán elegir entre ser trasladados al sur de ese país, a Corea del Sur o bien regresar a Chile.
Unos 600 chilenos están inscritos en la embajada en el país nipón y la mayoría de ellos residen en Tokio y zonas lejos de Sendai, la ciudad más afectada por la catástrofe.
Según informó la Cancillería, solo faltan tres ciudadanos chilenos por contactar cerca de Sendai. Funcionarios de la embajada se encuentran a unos 50 kilómetros de su destino y esperan localizarlos en las próximas horas.
Las personas que quieran regresar a Chile podrán hacerlo en un avión arrendado junto al Gobierno colombiano que saldrá antes del fin de semana con destino a Bogotá.
El ministro de Relaciones Exteriores subrayó que hay plazas limitadas en el avión, por lo que recomendó a las personas interesadas registrarse en la embajada chilena.
Los chilenos que deseen abandonar Japón de forma temporal serán trasladados a Seúl (Corea del Sur), donde el Gobierno correrá con los gastos de hospedaje.
Esta opción también estará disponible para los ciudadanos colombianos, agregó Moreno.
La tercera opción que contempla el plan de evacuación es el traslado por carretera o en tren hacia la ciudad de Osaka, al sur de Japón, donde por ahora no han llegado residuos radiactivos de las centrales nucleares en problemas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.