Gobierno asegura que probablemente no tienen los recursos para asumir la totalidad del rol de la Teletón
El Ministro de Desarrollo social destacó la alianza público privada que permite la rehabilitación de miles de jóvenes, ya que es una buena herramienta que actúa cuando el Estado no tiene toda la capacidad.

Las 27 horas de amor de la Teletón terminaron y felizmente se logró llegar a la meta, lo que permitirá que miles de jóvenes continúen sus tratamientos y también la construcción de nuevos centros. Con esto, las interrogantes en torno al evento y al rol que cumple el Estado en temas relacionados a la discapacidad comienzan a aflorar.
En el programa de Televisión Nacional de Chile, "Estado Nacional", el ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, tuvo que responder a preguntas como ¿Por qué el Estado no cumple la tarea que hoy realiza la Teletón? ¿No debiera el Gobierno hacerse cargo de los chilenos en situación de discapacidad? Interrogantes que quizás muchas personas tienen.
"Discrepo que esto tenga que ser inminentemente garantizado por el Estado. La Teletón es una alianza público privada", donde el gobierno entrega a través de distintas maneras su aporte, porque "probablemente no están todos los recursos" para que el Estado garantice la totalidad del servicio, aseguró Barraza.
"Me parece que este mecanismo ha significado cambiar la realidad de muchas familias. Que el Estado progresivamente tenga que ir adaptando una responsabilidad mayor, por supuesto, pero me parece que es un buena herramienta cuando el Estado no tiene toda las capacidad", puntualizó.
En esa línea el titular de Desarrollo Social explicó que el programa de gobierno de la presidenta Michelle Bachelet en materia de discapacidad, es un proyecto “bien sistémico” que construirá un plan en los próximos meses, que contenga los desafíos a diez años. A corto plazo se estarán realizando capacitaciones a personas con capacidades diferentes para que puedan incluirse de mejor forma en la sociedad.
Barraza fue enfático en asegurar que para el gobierno el tema de la discapacidad y rehabilitación es absolutamente prioritario. "En el programa de gobierno, su eje ordenador, es el eje de la desigualdad", por lo que es de suma urgencia contar con los instrumentos de medición y administración para poder hacer una distribución efectiva de los recursos, comentó.
Solidaridad
Otro tema obligado fue lo relacionado con los aportes de las empresas a la Teletón. En el actual escenario de desconfianza, "corremos el riesgo que actividades como la Teletón pierdan fuerza", dijo Barraza.
Es por esto que el ministro aseguró que la institución debe "ser celosas de excluir aquello que la ensucia o mancha", para que así estas obras no sean "instrumentalizadas". "Debe ser una solidaridad que no afecte a los consumidores", indicó el secretario de Estado a raíz de los recientes casos de colusión.
El titular de Desarrollo Social fue más allá y señaló que la actual ley de donaciones debiese ser modificada para que tenga la capacidad de establecer prioridades, para que así las empresas no donen solamente en el nicho que quiere.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.