Histórico

Gobierno israelí aprueba proyecto de ley que permite reclutamiento de judíos ultraortodoxos

La comunidad ultraortodoxa representan un 10% de la población del país que debe pasar por un sistema militar obligatorio.

El gobierno israelí aprobó hoy un proyecto de ley que pone fin a un sistema que permitió a decenas de miles de judíos ultraortodoxos estar exentos de realizar el servicio militar, obligatorio en el país.

El proyecto de ley, validado por el gobierno y después por el comité  ministerial legislativo, establece que los hombres ultraortodoxos deberán realizar un servicio militar o un servicio civil.  

La nueva ley, que será aplicada en un plazo de cuatro años si es adoptada, todavía debe pasar una serie de votaciones en el Parlamento antes de entrar en vigor.  

El servicio militar es obligatorio en Israel y dura tres años para los  hombres y dos para las mujeres. Sin embargo, decenas de miles de hombres ultraortodoxos, que estudian en las yeshivas (centros de estudio del Talmud), están actualmente exentos de realizarlo.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, celebró la adopción del  proyecto de ley y explicó que más allá del servicio militar o civil, esta  reforma permitiría incorporar a los hombres ultraortodoxos "a la población activa".  

Su ministro de Defensa, Moshe Yaalon, declaró que esta ley era "el único modo de cambiar una realidad injusta que se consolidó en 65 años", haciendo  referencia a la creación de Israel en 1948.

Los partidos ultraortodoxos rechazaron todos los intentos de extender el servicio militar, pero actualmente aquellas formaciones que los representan- Judaísmo Unido de la Torá y Shas- no integran la coalición que Netanyahu formó a principios de año.  

Los ultraortodoxos representan un 10% de los 8 millones de israelíes. 

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La cobertura más completa de las elecciones 🗳️

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE