Google lanza sistema para almacenar, comprar y escuchar música en línea
La nuevas aplicaciones del gigante de las búsquedas van a permitir que los usuarios guarden sus bibliotecas musicales en "la nube" y puedan escucharlas desde cualquier lugar.

Primero desaparecieron los discos de vinilo. Más tarde, los cassettes. Los CD luchan por sobrevivir y el formato digital, al menos como lo conocemos hoy, empieza a tambalear.
Uno de los "culpables" es Google. El gigante de las búsquedas en internet anunció dos nuevas aplicaciones para el próximo trimestre que podrían cambiar la forma de escuchar y almacenar música para siempre .
La primera tiene que ver con una mejora a su sistema operativo móvil, Android. Se trata de una aplicación que permitirá a los usuarios reproducir toda su biblioteca musical en cualquier parte, sin la necesidad de almacenarla en discos duros o reproductores. Sólo se necesitará un teléfono móvil o un computador con acceso a la red donde, vía streaming, se pueda disfrutar de ella. ¿Cómo? Los usuarios deberán bajar una aplicación en sus computadores y celulares que permite subir "a la nube" los archivos de música. Una vez que los archivos estén online, los usuarios podrán reproducirlos desde cualquier lugar.
No es todo. A través del Android Market, tienda que hasta ahora sólo ofrece aplicaciones para los teléfonos con el sistema operativo de Google, se podrá comprar música directamente a esos teléfonos y agregarla a las bibliotecas personales automáticamente. Sin cables u otros programas de por medio.
BATALLA
A pesar de que la música no está "físicamente" en el teléfono, según Google, se comporta exactamente como si lo estuviera. Porque, además del archivo musical, la biblioteca personal podrá tener las carátulas de álbumes o las letras de las canciones. Y todo quedará a disposición del usuario "en la nube". Sólo bastará con elegir la información para que ésta se despliegue en segundos.
APPLE SALE AL CAMINO
Sin embargo, Google no es el único trabajando en el tema. Apple también estaría a punto de lanzar un sistema parecido, abriendo un nuevo flanco entre ambas compañías.
En diciembre pasado, Apple compró Lala.com, sitio especializado en ofrecer musica vía streaming. Esto permitirá que los usuarios de iTunes tengan una especie de armario digital, que automáticamente pondrá online las canciones que el usuario tiene en su computador o las que compre en la tienda musical.
En la actualidad, las canciones bajadas en iTunes sólo pueden ser almacenadas en un computador o un dispositivo como un iPod. Con el nuevo sistema, los usuarios también podrán acceder a las pistas que han comprado al ingresar al sitio web y -que podría llamarse iTunes.com, según versiones de algunos medios- donde las canciones podrán ser escuchadas a través de internet en cualquier computador.
PROBLEMAS DE SEÑAL
La "nube" da espacio ilimitado. Por lo menos en estos sistemas no habrá un tope menor a los 200 GB gratis. Sin embargo, los expertos dicen que estos sistemas deben mejorar el tema de la conectividad, ya que estas aplicaciones dependerán de la señal que reciban para cargar las canciones o comprar nuevas pistas. Google ya pensó en eso, pues el sistema permitirá cargar varias canciones antes de perder la señal de un celular, para así poder seguir reproduciéndolas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE