Histórico

Grecia se prepara para abrir el nuevo Museo de la Acrópolis

El país europeo abrirá el 20 de junio un nuevo edificio que reemplazará el antiguo Museo de la Acrópolis.

Grecia abrirá en junio un nuevo Museo de la Acrópolis, dijo el miércoles su ministro de Cultura, con el propósito de recuperar obras históricas que ahora se exponen en el Museo Británico de Londres.

Grecia lleva décadas haciendo campaña para recuperar las esculturas del Partenón que posee el Museo Británico y reclama que forman parte de uno de los monumentos más importantes del mundo, pero la institución inglesa ha rechazado devolver los tesoros.

El museo de la Acrópolis, construido bajo el Partenón y los otros templos clásicos de mármol de la acrópolis, ha sufrido años de retrasos tras una serie de batallas legales y plazos sin cumplir.

"El nuevo museo de la Acrópolis es la quintaesencia de la cultura clásica", afirmó el ministro de Cultura, Antonis Samaras.

Cientos de dignatarios extranjeros, artistas y académicos han sido invitados a la inauguración oficial  el museo, el  próximo 20 de junio.

También se ha invitado a los responsables del Museo Británico a la espléndida celebración, que se espera cueste unos 3 millones de euros (unos 4 millones de dólares).

El Británico contiene aproximadamente la mitad de los 160 metros de frisos que adornaban el templo, de 2.500 años de antigüedad.

Los fragmentos fueron retirados hace 200 años por Lord Elgin, embajador británico en el Imperio Otomano, que entonces gobernaba Grecia.

La fallecida actriz y después ministra de Cultura Melina Mercouri lanzó una campaña para la devolución de las piezas y la construcción del nuevo museo para responder al argumento de que Grecia no tenía un sitio donde colocarlas.

El museo, que espera recibir unos 2,5 millones de visitantes al año, se encontró con la oposición local cuando el Gobierno determinó la demolición de dos edificios históricos, indicando que impedían el contacto visual entre el nuevo museo y la Acrópolis. La disputa aún no se ha resuelto.

Uno de los edificios es uno de los mayores ejemplos de arquitectura 'art deco' en Atenas, mientras que el otro pertenece al compositor musical Vangelis Papathanasiou, conocido por la banda sonora de la película Chariots of Fire.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE