Grupo Matte aumenta utilidades semestrales en 225%
Le siguió el desempeño de la familia Paulmann, que ganó 151% más que 2015.
Resultados mixtos tuvieron los principales grupos empresariales chilenos al cierre del primer semestre.
El listado lo encabeza el grupo Matte, que reportó utilidades por US$ 692 millones, un alza de 225% respecto a los US$ 195 millones informados al cierre de junio de 2015.
En el grupo, destacó el resultado de Inversiones CMPC, que pasó de una utilidad de US$ 10 millones entre enero y junio del año pasado a los US$ 179 millones de igual período de este año. Lo mismo ocurrió con Empresas CMPC, que pasó de generar pérdidas por US$ 49 millones a losUS$ 107 millones en ganancias que informó en junio.
En su análisis razonado, Inversiones CMPC explicó que el desempeño positivo se debió a un mayor volumen de venta del negocio de celulosa producido en la Línea 2 de Guaíba, en Brasil, así como por un mejor tipo de cambio.
De las 12 empresas que conforman el grupo controlado por la familiaMatte, sólo Securitizadora Bice reportó pérdidas por US$ 500 mil.
Más sobre portada
En segundo lugar de mejora de utilidades, de empresas que reportaron hasta el cierre de esta edición, estuvo el grupo Paulmann, con un alza de 151% conUS$ 289 millones versus los US$ 116 millones del primer semestre de 2015, lo que se explicó en el resultado de Cencosud, que subió sus ganancias en 164%.
Le siguió Fernández León con un avance en sus ganancias de 43% y reportó utilidades por US$ 187 millones. Banvida y Consorcio Financiero destacaron en los resultados.
El grupo Yarur vio crecer sus utilidades en 28,6% hasta los US$ 592,1 millones en el primer semestre de este año. Empresas Juan Yarur SPA tuvo el mejor desempeño, con ganancias por US$ 296 millones. El BCI, en tanto, reportó una caída de 4,8% en sus utilidades hasta los US$ 244,3 millones.
El grupo Angelini recortó sus ganancias en 16% aUS$ 640 millones, debido a menores resultados de Celulosa Arauco (-43% y Empresas Copec (-14%). El grupo Luksic también reportó una baja en sus ganancias de 14% a US$ 884 millones.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.