Histórico

Guatemala: Policía incauta 160.000 tabletas de pseudoefedrina

El fármaco es usado para elaborar metanfetaminas, por lo que fue prohibido en México y Guatemala.

Agentes antinarcóticos guatemaltecos incautaron hoy unas 160.000 pastillas de pseudoefedrina, procedentes de Bangladesh, en las bodegas de una empresa situada en las instalaciones del aeropuerto internacional La Aurora, en la capital, informaron fuentes oficiales.

La Policía Nacional Civil (PNC) precisó en un comunicado que la droga fue hallada en las bodegas de Conbex, empresa que se dedica a exportaciones e importaciones de diversos productos.

Según la póliza, la pseudoefedrina llegó a Guatemala procedente de Bangladesh vía Panamá y México, dijo la Policía.

Las pastillas venían dirigidas a una farmacéutica, cuyo nombre no revelaron las autoridades

Además de las 160.000 pastillas, las fuerzas de seguridad también decomisaron en el mismo lugar unos 15 kilos de un componente químico que es utilizado para fabricar drogas sintéticas.

El químico es trasladado desde Guatemala hacia México, según las autoridades, que han valorado el decomiso en más de 308.000 dólares.

Este es el tercer decomiso de pseudoefedrina que se registra en las bodegas de Conbex en lo que va de 2010, pero no ha sido capturada ninguna persona.

En los dos  casos anteriores se decomisaron 700.000 y 100.000 pastillas, el 4 de enero y 10 de febrero último, respectivamente.

El uso y comercialización de la pseudoefedrina quedó prohibido en Guatemala desde febrero de 2009, por considerar el Ejecutivo que se utiliza como materia prima para la elaboración de drogas sintéticas como el éxtasis.

Durante 2009, según las estadísticas del Ministerio de Gobernación (Interior), las fuerzas de seguridad decomisaron unos 10.630 kilos de esa droga por valor de 19,12 millones de dólares.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesAccede a todo el contenido SUSCRÍBETE