Guionista de Batalla final: Tierra se disculpa por el filme
<span style="font-family: 'Times New Roman'; font-size: medium; "><div style="border-top-width: 0px; border-right-width: 0px; border-bottom-width: 0px; border-left-width: 0px; border-style: initial; border-color: initial; margin-top: 0px; margin-right: 0px; margin-bottom: 0px; margin-left: 0px; padding-top: 3px; padding-right: 3px; padding-bottom: 3px; padding-left: 3px; height: 98%; cursor: text; font-size: 12px; font-family: tahoma, arial, helvetica, sans-serif; background-image: url(http://canela.codisa.cl:9080/canela/ext/resources/images/default/form/text-bg.gif); background-repeat: repeat-x; background-attachment: fixed; ">JD Shapiro, escritor de la cinta dirigida por John Travolta y considerada la peor de la década, escribió una carta haciendo sus "descargos".</div></span>

Sucedió hace pocas semanas. Durante la entrega de los premios Razzie (o Frambuesa), que honra a lo peor hecho en materia de cine en el último año en Hollywood, se le entregó un reconocimiento especial a la cinta Batalla final: Tierra como el peor filme en lo que va de la década.
La hasta ahora única película dirigida por John Travolta ha sido desde su estreno el año 2000, uno de los mayores despistes de Hollywood y fue fuertemente criticada por su apología de la Cienciología, seudo religión que el actor y otras figuras como Tom Cruise profesan. Pero ahora, en vista de tan "magno" premio recibido, el guionista de la cinta, JD Shapiro, aprovechó la ocasión para distanciarse de su obra y pidió perdón por el guión que pergeñó en su momento.
Shapiro publicó una carta en la revista Sci-Fi Wire donde no sólo rechazó su guión, sino que culpó a Travolta por haber cambiado lo que al parecer era una buena historia. "Permítanme comenzar por pedir disculpas a cualquier persona que fue a ver Batalla final: Tierra. No era como yo pensaba, lo prometo. Investigué la Cienciología antes de firmar para la película, para asegurarme de que no estaba haciendo nada que pudiera adoctrinar a la gente. En una cena John (Travolta) me dijo una vez más lo mucho que le encantó el guión y la llamó La Lista de Schindler de ciencia-ficción", narra Shapiro.
Según el guionista, la historia era muy diferente a lo que quedó en pantalla. Era más oscura , más valiente y una historia muy convincente con personajes ricos, dice, mientras denuncia a algunas extravagancias de Travolta en el vestuario, como las botas de algunos personajes (que parodiaban al grupo Kiss) y las pelucas con trenzas al estilo de Bob Marley.
Por ello, dice Shapiro, "me negué a incorporar los cambios en el guión y fui despedido". Según el escritor, la razón de los cambios fue que el fundador de la Cienciología y autor del libro en que se basa el filme, L. Ron Hubbard, decía que de todas sus obras, esta era la que debía adaptarse al cine, y el propio Hubbard había escrito algunas notas de "cómo" debía ejecutarse la adaptación.
Shapiro, explica, intentó utilizar su seudónimo en los créditos del filme (Sir Nick Knack), pero no le permitieron por unas bonificaciones que le pagaron. Pero a pesar de la vergüenza en su momento, el escritor ahora se siente orgulloso de su obra: "Mirando hacia atrás la película y con otros ojos, no puedo dejar de estar extrañamente orgulloso de ella. Porque de todas las películas que apestan, esta es la que más", concluye.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.