Héctor Noguera estrena obra como un ex revolucionario que dicta sus memorias
<p>Esta noche se estrena en el Teatro Camino el montaje Enemigo Interior, dirigida y protagonizada por el actor nacional.</p>
Un anciano militante de causas ya perdidas. Una joven escribiente que toma notas de todo lo que él le dicta. Un inescrupuloso editor que quiere que las memorias del hombre estén listas lo más pronto posible. Enemigo Interior se llama el montaje que reúne a estos personajes en escena, el que desde hoy a las 21 horas y hasta el próximo 30 de noviembre se estará presentando en el Teatro Camino (Antupirén 9400, Peñalolén. Comunidad Ecológica de Peñalolén), de propiedad del actor.
Dirigida y protagonizada por Héctor Noguera, quien encarna a Ahriman Costa, el ex combatiente, la obra cuenta además con las actuaciones de Claudia Cabezas como la escribiente de las memorias de este hombre, y Héctor Morales como el editor, junto a Roxana Naranjo y Salvador Burell, quienes completan el elenco. Pese a que este es el estreno mundial de la obra escrita por el consagrado dramaturgo español José Sanchis Sinisterra, el público chileno ya tuvo oportunidad de ver un avance del momtaje hace unos meses en el Festival de Dramaturgia Europea de Santiago, donde la obra fue presentada como un semimontaje que ahora, tras un mes y medio de ser pulido y trabajado llega en forma oficial a nuestra cartelera.
Algunos de los mayores cambios que sufrió la obra entre aquella versión y la que hoy se presentará es la salida de Amparo Noguera, quien fue reemplazada por Cabezas, y Ricardo Fernández, cuyo rol desde ahora asume Morales.
"Este montaje está hecho en base a la misma puesta en escena que se presentó en la muestra de dramaturgia contemporánea, las únicas diferencias son que ahora todo está más trabajado, porque el concepto en sí de la obra es el mismo, y que hubo cambios en el elenco", comenta a LaTercera.com, Héctor Noguera.
Uno de los elementos llamativos de esta puesta en escena es el caracter de estreno mundial del texto escrito en 2006 por Sanchis Sinisterra, uno referente importante de la dramaturgia española contemporánea. Es más, el dramaturgo ha sido galardonado con el Premio Nacional de Teatro de España (1990), el Federico García Lorca de Teatro (1991), el Max al Mejor Autor Teatral en Castellano por ¡Ay Carmela!, que fue llevada al cine por el director español Carlos Saura, y el Nacional de Literatura Dramática por Terror y Miseria en el Primer Franquismo (2004).
Además de la trayectoria del autor, Noguera dice haberse sentido interesado en esta obra tanto por poder montar una obra del autor como por las temáticas que en esta pieza se tratan. "Es una obra de índole bastante universal. En su mayoría las temáticas que trata son las que los europeos se encuentran constantemente llevando a escena en la actualidad, como la memoria y la fidelidad a sucesos del pasado. En esta caso, la forma de desarrollarlos, es a través de la vida de un hombre mayor que ha tenido un recorrido importante en su vida a través de grandes acontecimientos de la historia, un recorrido que ya está por terminar", afirma.