Histórico

Hoy se inauguró la primera exposición de turísmo científico en Chile

La muestra contempla fotografías con descubrimientos realizados por la ciencia en diversos destinos turísticos del país, y con énfasis en ramas como la arqueología, paleontología, astronomía, geología y biodiversidad.

pin

Desde este 1 de septiembre y hasta el domingo 3, los asistentes a la Feria de Viajes y Vacaciones VYVA en la Estación Mapocho también podrán disfrutar de una inédita exposición fotográfica de turismo científico en Chile, iniciativa que muestra tanto hallazgos científicos como historias, desde Arica a Puerto Williams.

La muestra contempla 22 fotografías de gran dimensión en donde los visitantes podrán conocer los descubrimientos realizados por la ciencia en diversos destinos turísticos del país, con énfasis en ramas como la arqueología, paleontología, astronomía, geología y biodiversidad, y en lugares como los Observatorios Astronómicos Las Campanas y Tololo en la Región de Coquimbo, el Parque Pingüino Rey en Tierra del Fuego, el Geoparque Kutralküra en La Araucanía, el volcán Rano Raraku en Isla de Pascua, la Mina Chiflón del Diablo en Lota, las Momias Chinchorro en Arica o los Geoglifos de Chug Chug cerca de Calama, entre otros.

La muestra es autoría de los periodistas Andrea Obaid y Cristián Campos Melo, gracias al trabajo documental realizado tras cinco años de grabaciones por todo Chile junto a científicos en el programa de TV "Tecnociencia en Ruta", así como el libro-guía "Tecnociencia: 30 Rutas de Turismo Científico en Chile", lanzado en diciembre de 2016.

"La ciencia y la tecnología cumplen un rol clave en estudiar nuestros maravillosos paisajes, que son verdaderos laboratorios naturales, y en revelar sorprendentes historias de lugares. Esta es una invitación a entusiasmarse a viajar y a tener la curiosidad de abrirse al conocimiento más allá de apreciar una bella postal. Es conocer y ser parte de nuestro patrimonio", explica Andrea Obaid.

La exposición, patrocinada por la Subsecretaría de Turismo y Epson Chile, tiene como objetivo mostrar la riqueza inigualable del país, e intenta plantear preguntas como la posibilidad de hallar vida extraterrestre con los telescopios instalados en el norte, la formación de los diversos paisajes hace unos 200 millones de años, los pueblos originarios que habitaron el territorio hace más de 10 mil años y otros.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE

Servicios