Inicio adelantado de año escolar en Renca

Señor director:
En la comuna de Renca, un colegio dio inicio a su año escolar cuando recién era 15 de febrero. Así, mientras muchos escolares disfrutan de sus últimos días de vacaciones, los estudiantes de dicho colegio ya están asistiendo a clases. Las autoridades de dicho colegio hablan de una "nivelación de estudios" previa al inicio formal de clases que será en marzo.
Si bien una mayor cantidad de tiempo con los alumnos podría ayudar a que reciban una educación de mejor calidad, el sólo hecho de alargar el período de clases no es garantía. Ningún alumno recibirá mejor educación por el solo hecho de estar más tiempo en clases, pues hay que trabajar en otras variables. Además, hace años dejó de existir la media jornada y fue reemplazada por una jornada completa. Si seguimos aumentando indiscriminadamente el tiempo de clases, lo único que se logrará será saturar a los alumnos, con lo que el resultado será opuesto al buscado. En resumen, la idea de anticipar el inicio de clases es improcedente.
Además ¿qué debe entenderse por nivelar estudios? Si sólo se trata de nivelar conocimientos, lo lógico es que sea para un grupo determinado de alumnos, no para la totalidad. Cuando al director del establecimiento se le hablaba de una compensación vacacional, señaló que no procede, ya que para lograr la calidad, son necesarios algunos sacrificios. Si bien esto último puede parecer razonable, el sacrificio va mucho más allá de lo razonable.
Juan Alvaro Cancino Becerra
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.