Histórico

Inspirado en la Primera Guerra Mundial y con código Morse: Así será el nuevo robot de la Nasa

La agencia espacial desarrolló un rover que intentará evitar las complicadas condiciones ambientales del planeta, con temperaturas de 460°C y nubes de ácido sulfúrico, entre otros.

nasa

Temperaturas de 460°C, nubes con ácido sulfúrico, la ausencia de agua líquida y una atmósfera llena de dióxido de carbono y cuya presión duplica a la de la Tierra son algunas de las características de Venus, un planeta poco explorado por la Nasa y que pronto podría revelar sus misterios.

Esto porque la Agencia Espacial Estadounidense tiene está desarrollando un robot que de la misma forma que sus pares marcianos, tendrá como objetivo tomar muestras y realizar experimentos en relación a la compleja superficie del planeta. Para ello, el Automaton Rover for Extreme Environments (rover autómata de ambientes extremos, o AREE) tomará como inspiración nada menos que al tanque Mark V de la Primera Guerra Mundial, con una estructura interna mecánica que buscará que las piezas sobrevivan al inhóspito clima de Venus por poco más de un año.

https://www.youtube.com/watch?v=u9fki7dligU

Pero eso no es todo, ya que la Nasa también tiene preparada una novedad relacionada con las comunicaciones, gracias a una antena en el área superior del aparato que por medio de código Morse tendrá la capacidad de enviar y recibir datos y órdenes desde la Tierra a una sonda que orbitará el planeta. Todo esto para evitar que los circuitos se estropeen con el calor.

Aún no existe fecha determinada para el lanzamiento de la misión.

Fuente: Nasa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE