Intentarán sacar el esqueleto de Naia desde cenote mexicano
Expertos esperan extraer con éxito de la cueva sumergida los restos de esta adolescente que vivió hace 12.000 años y que dio luces sobre los primeros habitantes de América.
Expertos intentarán extraer a Naia, el esqueleto de una joven de entre 15 a 16 años de edad, de las profundidades del cenote mexicano donde hasta el momento se encuentra.
El esqueleto de la adolescente que vivió en el Pleistoceno Tardío, hace aproximadamente 12.000 años, y cuyo hallazgo se dio a conocer la semana pasada en la revista especializada Science, intentará ser extraido desde la cueva conocida como Hoyo Negro, a 40 metros de profundidad, ubicada en Quintana Roo, en la Península de Yucatán.
Para los análisis realizados a esta joven, que entregó información crucial para comprender el origen de los primeros habitantes del continente americano, los expertos sólo extrajeron un fragmento de costilla, un molar, además de guano, semillas, fragmentos de espeleotemas y racimos de calcita.
Esta información permitió determinar la antigüedad de los restos, que su origen era asiático (Beringio), y que formó parte de las migraciones que llegaron a América desde Siberia.
Sin embargo, y según explica Pilar Luna, co-directora del proyecto y subdirectora de Arqueología Subacuática del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, ahora el plan es sacar todo el cuerpo de Naia, que mide 1,40 m aproximadamente.
La delicada tarea podría concretarse este mismo año, y una vez que se extraigan, los restos serán sometidos a un proceso de conservación y luego exhibidos en un lugar y fecha aún por definir, aunque posiblemente sea en el mismo estado mexicano de Quintana Roo donde se localiza la cueva.
El esqueleto fue hallado en una cueva conocida como Hoyo Negro, ubicada a 40 metros de profundidad.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE