Histórico

Investigadores chilenos descubren relación entre el moho y el cáncer de vesícula biliar

Las toxinas de los hongos que aparecen en los granos de maíz cuando se pudren son carcinógenas, y este cáncer representa la primera causa de muerte en las mujeres chilenas.

Un estudio realizado por investigadores de la U. Católica, encontró una asociación entre la exposición a la aflatoxina -una toxina que produce el moho- y el cáncer de vesícula biliar, primera causa de muerte en las mujeres chilenas.

Otros estudios habían demostrado que la exposición a aflatoxina, presente en el moho del maíz cuando se pudre, tiene relación con el cáncer de hígado y se reconoce como un carcinógeno.

El grupo de investigadores, liderados por Catterina Ferreccio, realizaron un estudio entre abril de 2012 y agosto de 2013. Durante este periodo analizaron muestras de sangre de 36 pacientes con cáncer de vesícula, 29 pacientes con cálculos biliares y 47 personas sanas como grupo control.

Los resultados mostraron que el 64% de los pacientes con cáncer de vesícula tenían esta toxina en la sangre, mientras que entre los pacientes sanos, solo el 23% la evidenció. Cuando se revisaron el nivel de la toxina, los pacientes con cáncer de vesícula fueron los que registraron los niveles más altos.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE