Iron Maiden es el número anglo que más público ha convocado en Chile
Con el show de esta noche, la banda ha juntado 281 mil fans en ocho visitas, superando a Pearl Jam y U2.

Por un lado está la leyenda: aquella que imagina a los fanáticos chilenos de Iron Maiden como un pelotón de soldados que diariamente viste poleras negras con la imaginería del conjunto y que guarda lealtad estricta a sus ídolos tras ese traumático 1992 en que prohibieron su ingreso al país.
Y por otro está la estadística. O, en rigor, la estadística que sustenta a la leyenda. Desde la inauguración de los megaeventos locales en 1989, con Rod Stewart pateando balones de fútbol en pleno Nacional, Iron Maiden es el número anglo que más público han convocado en la historia de la cartelera, tanto entre bandas como solistas. Ningún otro nombre los supera en números ni arrastre popular.
¿Cifras? Con el concierto que dieron la noche de este viernes en el mismo coliseo de Ñuñoa, los británicos acumulan 281 mil personas en sus ocho visitas, dejando atrás a Pearl Jam, U2, Roger Waters, Bon Jovi y Madonna.
Una marca que, en el caso de la Doncella de Hierro, se ha levantado gracias a su paso por los recintos más colosales del país. Salvo su debut en la capital -en 1996 en el Teatro Caupolicán y con sólo cinco mil asistentes-, todas sus posteriores escalas han sido en reductos de amplias dimensiones.
En 2001, 2004 y 2008 aterrizaron en la Pista Atlética del Nacional, reuniendo a 18 mil, 20 mil y 28 mil personas, respectivamente. Un año después fue el turno del Club Hípico (50 mil); y en sus tres últimas venidas, en 2011 (50 mil), 2013 (55 mil) y la de ayer (55 mil), se han presentado en la cancha principal de Ñuñoa.
En el desglose, quizás el espectáculo más memorable, y el que materializó el abrazo definitivo con el país, fue el de 2011, cuando grabaron el recital santiaguino para el DVD En vivo!, estrenado un año después. Un registro considerado por la crítica como uno de los de mejor factura en el último tramo de su discografía. Para esta vez no existe un plan estelar, pero sí la fidelidad de toda la vida. Este viernes, desde cerca de las 9 de la mañana, largas filas de seguidores uniformados con estampados de las más diversas etapas del grupo merodeaban las zonas aledañas del Nacional. De hecho, ya a esa hora se reportaban cerca de 900 fanáticos en el lugar.
Por su parte, los músicos descasaban tranquilos en un hotel capitalino. Sólo el pasado jueves uno de sus guitarristas, Janick Gers, partió al Pueblito Los Dominicos. En tanto, el bajista Steve Harris fue a jugar tenis en Vitacura este viernes. Al resto sólo se le ha visto en el interior del reducto, donde se han encontrado con algunos fans que, ansiosos, les han solicitado fotografías o autógrafos.
Y cuando a los propios miembros de la banda les ha llegado la hora de explicar su fenómeno chileno, el cantante Bruce Dickinson ha sido el más elocuente. En entrevista con La Tercera en septiembre, el frontman teorizó: “Santiago siempre es uno de los primeros lugares de mi lista. Me gusta el ambiente, la energía de los fans. Hemos ido muchas veces, hay gente que todavía se acuerda cuando nos impidieron entrar, todo ese enredo con la Iglesia, pero realmente ahora nos sentimos victoriosos de poder ir a Chile sin problemas. Que nos vean padres y chicos. Ese triunfo es innegable”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE