Jólabókaflóð: La llamativa tradición navideña en donde se regalan libros
La pasión que tienen los islandeses por los libros y la literatura han convertido a Islandia en la nación con más bibliotecas, más escritores, más libros publicados y más libros leídos por cabeza que cualquier otro país del mundo.
Ya sea el 24 de diciembre en la noche o el 25 de diciembre durante la mañana, la Navidad se celebra de forma similar en el mundo con intercambio de regalos y comidas familiares. Sin embargo en Islandia, la fecha se celebra regalando libros y pasando Noche Buena leyéndolos.
Todo se remonta a la Segunda Guerra Mundial. En aquella época Islandia obtuvo su independencia de Dinamarca, sin embargo había racionamiento y era costoso obtener algunos productos y artículos. El papel por otra parte, no se veía afectado y era barato. Sumado a esto, la población del país no era suficiente para mantener a la industria editorial durante todo el año, por lo que las editoriales publicaban todos los nuevos títulos a fin de año.
Desde 1944 la industria editorial publica un catálogo con los nuevos libros, y éste es enviado de manera gratuita a cada casa en el país a mitad de noviembre.
Estos dos factores provocaron que se comenzaran a regalar libros el 24 de diciembre, y por tradición, las personas comienzan inmediatamente a leerlos bebiendo chocolate caliente o una bebida no alcohólica islandesa conocida como jólabland.
Estas tradiciones han ayudado a que actualmente los islandeses sean los mayores lectores del mundo. Uno de cada 10 islandeses ha publicado un libro.
El año 2011 la Unesco declaró a Reykjavik, la capital de Islandia, como la Ciudad de la Literatura.
Actualmente este país posee una población de 300 mil habitantes y tiene más bibliotecas, más escritores, más libros publicados y más libros leídos por cabeza que cualquier otro país del mundo.
Lo Último
Lo más leído
1.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE