Kadírov es aprobado como Presidente de Chechenia por otros cuatro años
El líder checheno logró reducir considerablemente la actividad de la guerrilla en el territorio de su república, antes considerada la más inestable del país.

El Parlamento de Chechenia aprobó hoy por unanimidad la candidatura del controvertido líder norcaucásico Ramzán Kadírov como Presidente de esa república rusa por otros cuatro años.
La candidatura de Kadírov, de 34 años, había sido remitida esta semana al Legislativo chechén por el Presidente ruso, Dmitri Medvédev, que premió así los éxitos del líder checheno en la lucha contra la guerrilla islamista.
En su discurso de aceptación del cargo, el líder chechén aseguró que durante su primer mandato "se había solucionado completamente el problema de la seguridad", según las agencias rusas.
"Ahora habrá que conceder especial atención al desarrollo de la economía. Nos hemos marcado el objetivo de convertir a Chechenia en una de las repúblicas más prósperas de Rusia", añadió.
Kadírov recordó a su padre, Ajmad, que fue asesinado por la guerrilla separatista en mayo de 2004 cuando era el presidente de la república, y subrayó que Chechenia "es parte de la Federación Rusa y los chechenes son sus defensores".
"Así ha sido y así será", subrayó el presidente chechén, que fue descrito hoy por el presidente del Parlamento como el "líder nacional" de los tres millones de chechenes que hay desperdigados por el mundo.
Kadírov ha logrado reducir considerablemente la actividad de la guerrilla en el territorio de su república, antes considerada la más inestable del país, título que ahora ostentan las vecinas Daguestán e Ingushetia.
Por ello, el Kremlin levantó en abril de 2009 el régimen de operación antiterrorista que impuso el primer ministro, Vladímir Putin, a su llegada al poder diez años antes.
Kadírov ha logrado estabilizar Chechenia, aunque a costa de crear un estado policial que satisface a las autoridades centrales y horroriza a los activistas de los derechos humanos.
El hombre fuerte de Chechenia ha sido vinculado con el asesinato en 2006 de la periodista rusa Anna Politkóvskaya, que acusó en sus artículos a Kadírov y su milicia de innumerables abusos contra la población civil.
El dirigente participó en la defensa de Grozni contra los embates y bombardeos del Ejército ruso en la primera guerra chechena (1994-96), pero al inicio de la segunda guerra en 1999 pasó a integrar la administración provisional rusa en Gudermés.
Desde entonces, Kadírov se ha convertido en un látigo de la guerrilla y en un firme defensor de la integridad territorial de la Federación Rusa.
Grozni, que fue reducida prácticamente a ruinas durante la primera guerra chechena, es ahora una de las ciudades más modernas de la región que inaugurará en breve un nuevo estadio de fútbol con capacidad para 30.000 espectadores.
Desde que llegara al poder en mayo de 2008, Medvédev ha reemplazado a numerosos veteranos barones regionales en un intento de acabar con la gerontocracia y el clientelismo en la administración pública.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE