Kashmir, los rockeros daneses que debutan hoy en Chile
"Intentaremos dar lo mejor de nosotros para que sea una experiencia increíble", promete el bajista del conjunto, uno de los nombres esenciales de la escena alternativa escandinava.

Algunos melómanos podrán discrepar, pero lo cierto es que además de Lars Ulrich, Mercyful Fate y el festival de Roskilde, son pocas las referencias que se tienen en Chile de la escena rockera de Dinamarca. En ese sentido, la presentación de esta noche de Kashmir, el cuarteto surgido en Frederiksberg en 1991, se hace aún más especial.
Reconocidos como uno de los conjuntos más populares de su país, Kashmir debuta hoy en Chile con una actuación programada para las 21.00 horas en el Centro Cultural Amanda (Vitacura), en la que, según adelanta su bajista Mads Tunebjerg, "intentaremos dar lo mejor de nosotros para que sea una experiencia increíble".
"Después de tocar en México, nos preguntamos en que otro país de América podríamos presentarnos, y así empezaron los contactos", explica el músico, que llega junto a la banda que completan Kasper Eistrup (voz y guitarra) Henrik Lindstrand (teclados y guitarra) y Asger Techau (batería). El estreno del grupo en el país servirá para presentar Trespassers (2010), su más reciente disco de estudio y el sexto de una carrera en la que se han consolidado como uno de los nombres fundamentales del rock escandinavo de las últimas dos décadas.
"La diversidad de nuestro sonido y el amor por las presentaciones en vivo", dice con seguridad Tunebjerg, como explicación a su creciente prestigio en el circuito alternativo europeo. Y lo de la diversidad no es exageración: si ahora se les emparenta con el sonido de bandas como Radiohead, The Cure o My Bloody Valentine, sus primeros trabajos fueron más cercanos al funk metal de Primus y al grunge. De hecho, en un principio se hicieron conocidos bajo el nombre de Nirvana, pero cuando el grupo de Kurt Cobain se masificó debieron rebautizarse como Kashmir, en honor a una canción de Led Zeppellin.
"Sí, fuimos Nirvana durante cerca de ocho semanas", cuenta Tunebjerg, quien agrega: "No nos vemos a nosotros mismos tan cercanos a Led Zeppellin particularmente, más allá del nombre que usamos, pero hemos sido inspirados por ellos a través de los años, en especial en los primeros años de nuestra historia".
Trespassers es el primer álbum de los daneses en cinco años, lapso de tiempo que aprovecharon para, entre otras cosas, "dedicarnos a nuestros proyectos individuales antes de reunirnos para crear todos juntos nuevamente", cuenta el bajista, quien define dicha experiencia como "gratificante".
El trabajo de estudio anterior al que vienen a presentar fue No balance palace (2005), uno de los más famosos de la banda y que contó con la colaboración de tres ídolos del conjunto: David Bowie y Lou Reed en dos canciones, además de Tony Visconti en la producción del disco. "Fue un gran honor trabajar con esos artistas que nos ayudaron completar nuestra visión de las canciones y la producción", cuenta Tunebjerg, quien detalla: "Además de ser una persona increíble, Tony nos permitió conocer mejor las técnicas de grabación y de arreglos, y David Bowie en particular fue muy inspirador como artista y como persona".
www.myspace.com/kashmiryeah
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.