La Crespa Rodríguez clama por ayuda
La boxeadora ve complicada la defensa que debe haber de su cetro FIB porque no consigue apoyo privado ni gubernamental para financiar el combate.

Cuando los fondos que el Estado destina al deporte, y se debate respecto de los aportes gubernamentales a la actividad que más arraigo tiene pero que a su vez es el que mayores recursos es capaz de autogenerar como el fútbol están en pleno debate, a partir de las condiciones en que se encuentra el hotel del Centro de Alto Rendimiento y de los dineros que desde el erario público se podrían destinar a la construcción del complejo que reemplace Juan Pinto Durán, se abre un nuevo flanco respecto del apoyo que reciben los atletas que compiten fuera del balompié.
Nuevamente, la boxeadora Carolina Rodríguez, la Crespa, enfrenta problemas para organizar su defensa del título mundial de la FIB, categoría gallo.
La puentealtina debía combatir ante la japonesa Tenkai Tsunami el 22 de agosto, a las 20.30 horas, en el Polideportivo Centenario de Antofagasta. Sin embargo, por problemas de costos el evento no podrá realizarse. O, al menos, no en el norte.
Rodríguez anunció la noticia en su cuenta de Facebook, donde además criticó duramente al gobierno, pues -a su juicio- no ha tenido ayuda. “La Sra. Presidenta me prometió públicamente apoyo para realizar mi carrera y, hasta ahora, sólo ha estado una sola vez (agosto 2014), en esta ocasión, que supuestamente se haría la defensa con su apoyo, no ha pasado nada, nadie da la cara. Estamos a un mes de realizar este evento y no tenemos nada, solo palabras de apoyo, pero con palabras no hago nada”, escribió.
“Si no defiendo mi título en este mes lo pierdo, es por esto que decidimos, junto a mi entrenador, hacer nosotros el evento, no quiero perder lo que tanto me costó ganar porque alguien NO cumple las promesas”, añadió, para luego sentenciar: “Represento a mi país y me siento limosneándole al gobierno para lograr mantener mi título, que apareció cuando ya estaba consolidada mi carrera deportiva”.
De este modo, la Crespita buscará trasladar el combate a Santiago, para no perder su título mundial.
Su entrenador, Claudio Pardo, revela que la deportista está derrotada anímicamente: “Carolina se encerró, se desconectó. Está mal con la noticia. Ni siquiera entrenó. Le dije que descansara”. Y añade: “Hay cero respeto por la única campeona del mundo que ha tenido este país. No tiene que andar limosneando, que es lo que ha hecho hasta ahora, mandando correos y llamando para ver qué pasa con lo prometido. La campeona tiene que entrenar, no tiene que estar limosneando”.
El entrenador valora la opción de realizar el combate de forma independiente: “Es correcta la decisión de Carolina de tratar de hacerlo con nuestros medios, y seguro lo vamos a lograr. Quizás perderemos plata, vamos a endeudarnos, pero no vamos a perder el título que nos costó conseguir. No estamos dispuestos a perderlo”.
“Si no se cumple lo de la Presidenta, hay que seguir. Nosotros partimos sin ella. El gobierno llegó cuando éramos campeones del mundo, no antes. Entonces, si llegamos a ser campeones solos, podemos seguir manteniéndonos solos”.
En el Ministerio del Deporte, la titular Natalia Riffo asegura que "como Ministerio, nunca dejamos de lado a la Crespita Rodríguez. Creo que la diferencia se produce porque nosotros no estamos en condiciones de financiar los montos que su equipo de trabajo está solicitando para el combate, los cuales son altísimos, entendiendo dos cosas: Primero, que la ley del deporte no faculta el apoyo con recursos a deportistas profesionales. Lo que sí permite la normativa es el mejoramiento de la infraestructura donde, sin duda, profesionales y deportistas de alto rendimiento pueden entrenar; segundo, las bolsas de premios tampoco estamos facultados para que sean cancelados con recursos del deporte. Nuestros incentivos están alojados en el Poddar y son exclusivos para deportistas que no obtienen ganancias por su participación deportiva".
La ministra agrega que "si Crespita suspendió su combate fue, fundamentalmente, una decisión personal, en donde el Ministerio no está considerado. Por nuestra parte, seguimos entregando el apoyo en coordinación, utilización del CAR y la búsqueda, en términos de gestión, para que pueda defender su tan bien ganado título mundial".
Así, el lío por el combate para revalidar la corona FIB de la puentealtina sigue complicada y sin escenario cierto. Por ahora, Rodríguez piensa en hacerla en Santiago, mientras sigue esperando apoyo privado o gubernamental.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE