La faceta de pintor de Juan Guillermo Tejeda se expone en el Bellas Artes
Famoso por idear el iceberg de la Expo Sevilla 92, Tejeda ha construido su carrera paseándose por el arte, el diseño y la ilustración.
Desnudos, sangre y secreciones. Motivaciones fuertes que Juan Guillermo Tejeda (62 años) ha trabajado estos últimos 10 años mediante una de las técnicas más delicadas: la acuarela. "Es un género frágil, transparente, casual. Más que pintor, yo me siento dibujante, y la acuarela me ayuda a seguir el dibujo, a presentar estos temas, a veces grotescos, de forma amigable y más íntima", explica el creador.
Famoso por idear el iceberg de la Expo Sevilla 92 y ser el creador visual de los Artefactos de Parra, Tejeda ha construido su carrera paseándose por el arte, el diseño y la ilustración. Siempre intentando conectar con el gusto popular y transmitiendo humor.
A partir del 12 de enero, el Museo de Bellas Artes presenta su pintura en la muestra Ferocitas, título sacado de una cita de Cicerón que enmarca su pasión por el cuerpo humano. "El distinguió tres edades del hombre: pueritas, de los niños; gravitas, de los viejos, y ferocitas, de los jóvenes. Tiene que ver con la ferocidad e impetuosidad de esos años. Una etapa donde el hombre sale a la vida a matar; es guerrero", explica Tejeda.
Se trata de siete esculturas de aluminio y bronce, y 110 acuarelas, en las que se ven parejas desnudas y personajes en busca de sexo. "Pensé que el hombre no está acostumbrado a reflexionar sobre su cuerpo y su identidad, eso es algo que hacen más las mujeres", dice el diseñador.
Hijo del periodista y escritor Juan Tejeda, Guillermo se crió rodeado de la intelectualidad de los 50. Por su casa se paseaban personajes como Eduardo Anguita y Teófilo Cid. Entró a la Universidad de Chile a estudiar Bellas Artes, donde fue influido por Gracia Barros, José Balmes y Adolfo Couve. Una línea tradicional que luego abandonaría en el exilio de los 70. En España, se haría un nombre como diseñador e ilustrador satírico, algo que ya había probado junto a Nicanor Parra. Cuando volvió a Chile, siguió haciendo ilustraciones para revistas y explotando el hervidero de ideas en que se convirtió su cerebro.
Diseñador de la estética de los exclusivos hoteles Explora, en el ámbito privado Tejeda siguió pintando. "Sostengo que siempre he hecho arte, incluso cuando es algo que no es considerado específicamente arte. Por ejemplo, si hago una etiqueta de vino, me pongo en el tema con la misma cabeza con la que uno puede hacer una pintura. No todos lo entienden", dice Tejeda en el catálogo de su muestra.
Hace años se había atrevido a exponer algunos óleos en el Centro Cultural España y en la galería Modigliani de Viña del Mar. Pero ahora lo quiso hacer en grande. Las acuarelas que se verán en el Bellas Artes tienen distintos tamaños y estarán adornadas con marcos comprados en Franklin.
Pero Tejeda ya tiene nuevas ideas, ahora en el campo de la literatura. "Estoy preparando un libro con una investigación sobre el diseñador Mauricio Amster, y una novela que rescata mis recuerdos de infancia y que titularé Anti-niño", remata.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE