Histórico

La FDA aprueba el uso del Botox para tratar migrañas

El tratamiento sería exclusivo para pacientes con migrañas crónicas, quienes recibirían una inyección cada tres meses.

Funcionarios federales de salud aprobaron la inyección "Botox", utilizada tradicionalmente para tratamiento estético, para el tratamiento de migrañas severas, dándole al laboratiorio Allergan la primera licencia para llevarla al mercado.

La Administración de Alimentos y Medicamentos aprobó la droga para los pacientes que experimentan 15 o más días de migraña por mes. Allergan, especializado en belleza y cuidado de los ojos, las drogas, dijo que aproximadamente 3,2 millones de personas en los EE.UU. tienen migrañas crónicas. En este nuevo tratamiento, los doctores inyectarán el Botox a pacientes que sufren de migraña crónica en la cabeza o en la nuca cada 12 semanas.

Actualmente los médicos utilizan una gran variedad de medicamentos para tratar las migrañas, que van desde analgésicos de venta sin receta como Advil a los narcóticos de prescripción como la codeína. Muchos pacientes también responden a cambios en la dieta o estilo de vida, tales como la reducción de la cafeína o el estrés.

"Esta condición puede afectar la familia, el trabajo y la vida social, por lo que es importante tener una variedad de opciones de tratamientos efectivos", dijo la FDA Russell Katz, director de productos de neurología, en un comunicado.

Botox, que se introdujo en 1989, es uno de los medicamentos más vendidos de Allergan, y genera  más de $ 1.3 mil millones de $ 4,400,000,000 de ventas de la compañía en 2009. La droga es famosa por su capacidad para suavizar las arrugas en la frente el envejecimiento, pero también ha sido aprobado para tratar los espasmos del cuello, los trastornos del músculo del ojo y la sudoración excesiva de las axilas.

El fármaco logró la aprobación a principios de este año para tratar los espasmos en los codos, las muñecas y los dedos. Pero también es ampliamente utilizado fuera de las indicaciones para el tratamiento de trastornos del movimiento más amplio como la parálisis cerebral. Botox actúa bloqueando las conexiones entre los nervios y el músculo, paralizando temporalmente los músculos. La droga es una forma purificada de la toxina botulínica, una de las sustancias más tóxicas del mundo.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios