Histórico

La gama baja de VW se completa con el Gol Sedán

En este nuevo modelo de fabricación brasileña recae buena parte de las esperanzas de la marca en el país, ya que deberían representar el 37% de las ventas totales de Volkswagen. Llega en tres versiones, desde $ 6.990.000.

Desde que se puso en venta en Brasil a fines de 2008, el Voyage o Gol Sedán ha vendido más de 150 mil unidades. Quizás por eso es que en Maco, el importador de la marca en Chile, le tienen tanta fe a este modelo.

Construido sobre la plataforma del Gol, este nuevo tres cuerpos fue concebido desde cero como un auto independiente, y no como un derivado del popular hatchback, lo que queda reflejado, principalmente, en su diseño lateral, donde destacan las largas líneas horizontales y la armoniosa unión del pilar C con el maletero, dándole una imagen más juvenil.

En el frontal mantiene los elementos característicos de la marca, con el logo al centro dividiendo la grilla en dos, y los focos alargando la imagen horizontal del diseño.

El interior es bastante amplio y mantiene el diagrama del Gol, con detalles satinados en las esferas de los ventiladores, en los controles de la consola y en la palanca de cambio.

Destaca su maletero, con una capacidad de carga de 480 litros, uno de los más grandes del segmento, que puede ser ampliado si se abaten los asientos. El maletero está tapizado, posee luz interior y una red para sujeción de carga.

El Gol Sedán mide 4.230 mm de largo, 1.656 mm de ancho y 1.464 mm de alto, ofreciendo una distancia entre ejes de 2.465, lo que le concede un amplio espacio interior.

El modelo está disponible con un único motor de 1.600 cc, el mismo que ya utilizan el Gol y la Saveiro, que eroga 101 caballos y un torque de 153 Nm a 2.500 rpm. El bloque está acoplado a una transmisión mecánica de cinco velocidades.

El Gol Sedán trae de serie doble airbag frontal, radio con CD y entrada auxiliar de audio, apertura del maletero a distancia, alzavidrios eléctricos y cierre centralizado, entre otros. La versión de entrada, denominada Power, costará $ 6.990.000; la Power AC ($ 7.590.000) incluye aire acondicionado, mientras que la Trendline agrega frenos ABS, neblineros, llantas aro 15'' y espejos retrovisores eléctricos, entre otros. Vale $ 8.590.000.

"El Gol Sedán está inserto en uno de los segmentos más competitivos del mercado, que el año pasado vendió casi 25 mil unidades, y que en 2010 proyecta llegar a 30 mil", señala Roberto Alvarez, gerente de la división automotriz de Maco. El ejecutivo agrega que en lo que resta del año espera vender cerca de 1.500 unidades de este modelo (sobre 4.000 totales), donde el 60% serán del Power AC.

Los líderes del segmento son el Hyundai Accent y Chevrolet Aveo.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE