Histórico

La gente no es tonta

Los políticos deberían entender que están practicando un juego en que nadie gana y tomarse en serio los asuntos que preocupan al país.

ESTE LUNES, cuando el Presidente llegue al Congreso a dar su cuenta anual, parece claro que el ambiente no será el mejor. La polémica que causó la divulgación del video de Bachelet logró encender los ánimos a un nivel insospechado. Los llamados a mantener el espíritu republicano del acto que insistentemente ha hecho Camilo Escalona no han impedido que senadores como Eduardo Frei hayan decidido no asistir; en tanto, otros, como el diputado Fidel Espinoza, han amenazado con provocar todo tipo de desórdenes para que Piñera, en sus palabras, "pague las consecuencias" de la supuesta persecución a la figura de la ex mandataria.

Este es, sin duda, un escenario en que nadie gana. Y por una razón muy simple: la gente no es tonta. Sabe que en todo esto no están en juego principios democráticos como pretenden hacernos creer, sino burdas operaciones políticas. Saben que quienes dieron a conocer el video no están buscando justicia, sino simplemente enlodar la imagen de Bachelet, hoy encumbrada en las encuestas. Y también saben que quienes quieren usar esto como excusa para no asistir o alterar la cuenta anual del Mandatario, no lo hacen para defender a la ex presidenta, sino para buscar un minuto de gloria frente a las cámaras. Y como esto es tan evidente, a todos los tienen castigados en las encuestas, con niveles de desaprobación históricos.

Si esto es tan claro, entonces lo curioso es que los políticos sigan actuando de la misma manera una y otra vez. Einstein definió la estupidez como hacer siempre lo mismo y esperar resultados distintos. Bueno, sobran los comentarios. Los políticos, a estas alturas, debieran entender que están practicando un juego en que nadie gana; por el contrario, todos pierden. Y como asumimos que son personas inteligentes, entonces deberían intentar jugar a otra cosa. Esto les conviene a todos, porque este clima de descontento será un gran problema para cualquiera que sea elegido como próximo presidente, incluyendo a Bachelet. Porque quienes creen que con su llegada todo cambiará, casi por arte de magia, debieran escuchar al líder de los estudiantes, Gabriel Boric, quien en su discurso durante la manifestación de esta semana dijo: "Creerle a Piñera o Bachelet sería atentar contra nuestra inteligencia, nuestra historia y nuestro sentido común". Claro, los parlamentarios estaban tan ocupados con el asunto del video, tan desconectados de la calle, que casi ninguno reparó en esto.

Por ello, en vez de seguir atentando contra la inteligencia de la gente, los políticos deberían comenzar a tomar en serio los asuntos que preocupan a este país. Y resulta que el 21 de mayo es la ocasión perfecta para comenzar con ello. Porque se trata no sólo de un evento simbólico o republicano, como se ha dicho, sino también de la ocasión en que el Presidente rinde cuenta de su gobierno en los diversos ámbitos. Por ende, lo que corresponde ahí es debatir el estado de la educación, la salud, vivienda, entre otros, y no si Bachelet lo hizo bien o mal en el terremoto. Y hacer la pega para lo cual fueron elegidos puede ser la primera señal de sintonía de los políticos con la gente. Puede que, con ello, igual no ganen popularidad, pero al menos tendrán la conciencia tranquila, algo que siempre se logra cuando uno tiene la certeza de al menos haber intentando cumplir con su deber.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios