Histórico

La geometría popular de Magdalena Atria llega a Galería Moro

Discos compactos, fotografías y hasta rejas para ventanas son utilizados por la artista chilena para dar vida al imaginario de su muestra Ahora Todo es Peor.

Ya no es necesaria una caja de óleos o una fuente de arcilla para dar vida a obras de arte. Eso lo saben a cabalidad los artistas contemporáneos, quienes buscan en las formas cotidianas elementos de expresión para sus trabajos.

Bajo esa premisa, Magdalena Atria se ha consolidado como una de las más importantes representantes del arte chileno de la generación de los 90, haciendo del uso de la plasticina -con enormes instalaciones sobre muros a través de los cuales reflexiona en torno a la deconstrucción del color-, un sello característico de su obra.

Siguiendo la lógica de figuras geométricas con las cuales elaborar formas, la artista presenta hasta el próximo 30 de agosto en la Galería Moro (José Victorino Lastarria 305) una nueva vuelta de tuerca a su trabajo con la muestra Ahora Todo es Peor, donde deja de lado el tradicional material con el que ha experimentado en los últimos años para dar paso al uso de nuevos elementos que configuren su búsqueda de reflexión visual.

Así, en la primera parte de la exposición se presenta un conjunto de 300 discos compactos intervenidos con "flocking", material utilizado para dar un acabado que simula el terciopelo especialmente en artesanías y juguetes, sobre los cuales además añade diseños de figuras geométricas abstractas y símbolos con contenidos religiosos, comerciales y políticos, entre otros.

La segunda parte de la muestra está compuesta por fotografías que rescatan una especie de "geometría popular" típicas en el diseño de rejas para ventanas características de casas de clase media en Santiago. Son figuras tradicionales y que muchas veces pasan inadvertidas para el ojo cotidiano que camina día a día entre sus formas pero que en el imaginario de la artista son intervenidas manualmente por Atria para elaborar dibujos que analogan la tradición de la pintura abstracta geométrica.

Por último, la tercera parte de la exhibición, que da nombre a la muestra, consiste en un dibujo abstracto que esconde una frase que, siendo muy simple -Ahora Todo es Peor-, permite establecer lecturas que van desde lo sentimental hasta lo existencial no dejando nunca de lado la procedencia popular de aquellos elementos y su nueva configuración en las manos de la autora.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE