Histórico

La infección bacteriana de los corales es más letal a mayores temperaturas

<p>Los arrecifes están en peligro además por la contaminación de los mares, el exceso de pesca y el cambio climático.</p>

La enfermedad de las bandas amarillas, una infección de los arrecifes de coral causada por un grupo de bacterias del grupo Vibrio, ocurre a temperaturas oceánicas normales pero se vuelve más letal con el calentamiento de los mares tropicales.

Los arrecifes de coral están en serio peligro como consecuencia de la contaminación de los mares, el exceso de pesca, el cambio climático y las infecciones bacterianas.

Un equipo de la Woods Hole Oceanographic Institution (WHOI) en Estados Unidos, explica hoy en la revista "Journal of Applied Microbiology" las conclusiones del estudio que ha llevado a cabo sobre la enfermedad de las bandas amarillas en los corales.

Esta infección se identifica por unas manchas características de color blanco o amarillo pálido en la superficie de la colonia coralina.

BANDAS AMARILLAS
Las bandas descoloridas son un signo de muerte que indica dónde la infección ha acabado con la vida de los simbiontes fotosintéticos del coral, llamados zooxantellas, que producen oxígeno y alimentos.

Esto produce que el huésped del coral sufra un daño celular y pase hambre, al quedarse sin su fuente principal de comida, una situación de la que normalmente no se recupera.

Los científicos han descubierto que las cuatro bacterias causantes de la enfermedad de bandas amarillas del coral pertenecen al grupo Vibrio, del que también forman parte los patógenos que atacan al marisco y el que origina el cólera en los humanos.

El equipo investigador, liderado por James Cervino, también ha demostrado que estas bacterias afectan a gambas, camarones y cangrejos.

CORALES
Cervino asegura que es la primera vez que se demuestra que estas bacterias son culpables de la enfermedad en las colonias de corales del Caribe e Indonesia.

Según el científico, la amplia distribución del grupo de Vibrio explica la incidencia de la enfermedad en los mares tropicales. Se ha documentado la presencia de la infección en Indonesia, Tailandia y Filipinas y en las Islas Vírgenes, Florida (ambos en EEUU) y el Caribe es uno de los males que más amenazan la vida del coral.

Cervino explica que la enfermedad de bandas amarillas está empeorando con el cambio climático, aunque la infección se da a temperaturas normales, el calentamiento del mar la hace más letal si los corales ya están afectados.

"El estrés termal y el patogénico son un doble mazazo para el organismo. Con la existencia del grupo Vibrio en todos los océanos tropicales y las temperaturas acuáticas en aumento, la prognosis para los corales y la propagación de la enfermedad de las bandas amarillas son bastante desalentadoras", sentenció el experto.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE