La mayor exposición sobre la vida y obra de Mario Vargas Llosa se inaugura en Lima
Se trata de un recorrido por la biografía artística e íntima del escritor peruano, que incluye dese manuscritos y libros hasta fotografías y "tesoros" personales.

El escritor peruano Mario Vargas Llosa asistió hoy emocionado a la inauguración de la mayor exposición que se haya hecho en el mundo sobre su vida y obra, organizada por la Universidad Católica de Lima.
La muestra Mario Vargas Llosa, la Libertad y la Vida estará abierta hasta el 30 de octubre en la Casa Museo O'Higgins, ubicada en el jirón de la Unión del centro histórico de Lima.
La exposición, que forma parte de las actividades del Festival de Cine de Lima, que comienza mañana, jueves, comprende 14 salas dedicadas a distintos ángulos de la vida y obra del escritor.
Se trata de un recorrido por su biografía, sus objetos y "tesoros" personales, así como fotografías y objetos de escritores que influyeron en su vida.
También se exponen manuscritos originales de sus libros y ejemplares de sus novelas traducidas a diferentes idiomas, así como sus vínculos con el cine, el teatro, el periodismo, la política y el mundo académico.
La muestra exhibe instalaciones inspiradas en sus novelas, una proyección continua de películas basadas en su obra literaria y un audio en el que Vargas Llosa lee La Casa Verde.
La curaduría de la completísima exposición estuvo a cargo del escritor peruano Alonso Cueto y contó con el apoyo del arquitecto Frederick Cooper y el pintor Fernando de Szyszlo, grandes amigos de Vargas Llosa.
Según revelaron los organizadores, la muestra se forjó durante dos años y el material fue cedido en su mayoría por la familia del escritor, quien señaló que su esposa, Patricia Llosa, "en gran parte la patrocinó a sus espaldas".
El rector de la Universidad Católica, Luis GuzmánBarrón, destacó que esta es "la primera (exposición) de este tipo que se hace en todo el mundo" y señaló que pronto se editará un libro sobre el tema.
Además, los organizadores obsequiarán dos mil ejemplares de la novela Lituma en los Andes a los escolares que visiten la muestra.
Emocionado y abrumado por el homenaje, Vargas Llosa dijo que no tiene "palabras suficientes para decir todo lo que vale" la muestra, que consideró "construida con buen gusto y elegancia".
"He recibido sorpresas conmovedoras al recorrer las salas, y a la vez siento nostalgia por el tiempo que se fue y ya no volverá", aseguró.
Vargas Llosa, que el martes asistió a la inauguración de un teatro que lleva su nombre en la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), destacó que la exposición recoge su "vocación fundamental" por la literatura, pero también sus otras vocaciones, como la política, el periodismo y el cine.
"Una exposición como esta generalmente se consagra a los muertos, a modo de balance, pero quiero asegurar que no estoy muerto y no quiero morirme porque aún tengo muchos proyectos por delante", dijo el escritor, que presidirá desde el jueves el Festival de Cine de Lima.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE